escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Recomendaciones para promover fiestas y vacaciones seguras y saludables

El municipio recuerda los cuidados con los alimentos durante toda la temporada de calor y la manipulación y traslado de comida para estas fiestas.

Locales20/12/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
3626a25a-26dd-4c66-9fb4-d1c20aa8e1e9

Las celebraciones por las fiestas de fin de año suelen ser ocasiones propicias para el encuentro con familiares y amigos. Sin embargo, cuando no se guardan los recaudos necesarios los festejos pueden verse empañados por diversas contingencias que afectan nuestra salud. 

Una de ellas es la aparición de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), cuyo riesgo suele incrementarse durante toda la temporada de calor y, especialmente, en los días de reunión en los que la manipulación y traslado de comida se realiza con mayor frecuencia de lo habitual. 

Por ello, la Agencia de Seguridad Alimentaria de la Municipalidad de Rafaela recomienda y difunde una serie de medidas para garantizar unas fiestas y vacaciones seguras.

RECOMENDACIONES
• No descongele a temperatura ambiente ni con mucha anticipación los alimentos que vaya a cocinar. Realice el descongelamiento en la heladera o microondas. 
• No vuelva a congelar un alimento que ya fue descongelado, a menos que lo cocine antes de colocarlo nuevamente en el freezer. 
• Mantenga los alimentos refrigerados hasta el momento de servirlos, especialmente aquellos a base de cremas, mayonesas o carnes.
• Evite dejar los alimentos a temperatura ambiente y sin cubrir.
• Si traslada alimentos asegúrese de que estén bien refrigerados (en recipientes térmicos) y a resguardo del sol. Si realiza el traslado en vehículo, ubique los alimentos en la zona más protegida del calor. 
• Evite las contaminaciones cruzadas. En la heladera mantenga con tapa los alimentos que se consumen fríos (como las ensaladas) y separados de los demás. Igualmente para los ya cocidos y los crudos, siempre colocando los cocidos por encima de los crudos. 
• No prepare alimentos con demasiada anticipación. 
• Si adquiere carnes de cerdo, asegúrese que sea de establecimientos habilitados. 
• Siempre verifique las fechas de vencimiento de los productos que compra. Lean los rótulos de los alimentos. 
• No consuma enlatados abollados, hinchados u oxidados. 
• Cocine bien los alimentos, sobre todo las carnes hasta que en su interior no queden jugos rojos. 
• Consuma agua segura. 
• Los hielos deben estar elaborados con agua segura. 
• Lave las frutas, verduras, utensilios de cocina y sus manos con agua segura.

Te puede interesar
IMG-20251125-WA0094

Concientización ambiental en eventos masivos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales25/11/2025

La Municipalidad de Rafaela continúa apostando a la participación en grandes eventos como una herramienta clave para concientizar a la ciudadanía. La articulación con instituciones locales permite fortalecer estos espacios de encuentro, aprendizaje y educación ambiental. En cada actividad, las Promotoras Ambientales llevan adelante el trabajo territorial, acercando información y acompañando a las y los asistentes.

IMG-20251124-WA0112

Concejales acompañaron las actividades de la ciudad

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales24/11/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Lo más visto
589088189_1310523234448635_6511110788771588028_n

Incendio rural en María Juana: pérdidas totales en maquinaria agrícola

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales25/11/2025

Un tractor y una embolsadora quedaron completamente destruidos tras un incendio registrado este viernes por la tarde en un establecimiento rural al norte de María Juana. Bomberos Voluntarios trabajaron con tres móviles para controlar las llamas, que también afectaron un lote de trigo y una camioneta.