
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La "Edición Mundial" de Plaza Feria, el sábado pasado, fue la última de un 2022 sumamente significativo para este programa cultural, que desplegó más de 30 jornadas a lo largo de todo el año.
Locales19/12/2022El pasado sábado, en una única jornada que se extendió desde las 18.30 hasta casi la medianoche, tuvo lugar la última edición del año de Plaza Feria, en su lugar habitual de la Plaza 25 de Mayo, frente a bv. Santa Fe y el árbol de Navidad.
En la oportunidad, acompañaron a los feriantes la música del DJ Mati Fabbrica y las actuaciones en vivo de los folkloristas locales Lucas Marin y Alexis Fagnola.
Plaza Feria es un programa de promoción de la actividad artesanal local, llevado adelante por la Municipalidad de Rafaela, a través de su Secretaría de Cultura.
"El 10 y 11 de diciembre hicimos la Edición de Navidad, y el sábado 17, en una sola jornada, que fue la última de 2022, nos sumamos al fervor mundialista y la llamamos así, Edición Mundial, con folklore argentino y varios feriantes que vendían productos alusivos a la Copa del Mundo", manifestó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
"Sumando todas las ediciones de 2022, fueron más de 30 jornadas en total, y siempre con música y gastronía; la Feria tuvo un crecimiento enorme desde 2021 en adelante, y se viene un 2023 muy especial, porque se van a cumplir 10 años de realización ininterrumpida de este programa cultural; siempre seguimos adelante, incluso en plena pandemia, con ediciones virtuales primero, cuando no se podía hacer nada presencialmente, y con protocolos sanitarios después, cuando fueron dándose las habilitaciones", refirió Stepffer.
"Plaza Feria es un ejemplo de resiliencia, que se alinea con la intención de posicionar a Rafaela como ciudad de eventos, y nos viene dando muchas satisfacciones", agregó el funcionario. "El balance de 2022 es sumamente positivo", puntualizó.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.