
La ciudad continúa mejorando su plaza histórica con nuevas intervenciones
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
Este año hubo 47 emprendimientos que recibieron asesoramiento. “Sin dudas esta ciudad también se construye con emprendedores. El desafío ya es pensar en el 2023 y en una nueva edición”; valoró el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti.
Locales08/12/2022Rafaela Emprende tiene como objetivo asistir a los emprendedores en la creación de sus empresas. Además, tiene como intención capacitar en el desarrollo de competencias y conocimientos, vincular los emprendimientos con diversas fuentes de financiamiento e identificar casos exitosos para difundir los aprendizajes.
Este miércoles, en la Vecinal del barrio 9 de Julio, se llevó adelante el cierre de año del programa. El evento contó con la presencia del secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la coordinadora de Rafaela Emprende, Paula Alexandroff; la representante del departamento de Valor Agregado y Producción Sustentable de INTI, Natalia Aníboli, además de docentes y emprendedores que participaron de esta edición.
Al respecto, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, dijo: “Estuvimos en el final de una nueva edición de Rafaela Emprende, la número 14. Es un programa que ya es una política de Estado, llevado adelante con la articulación de diversas instituciones”.
“En esta oportunidad, terminamos con un taller de reflexión donde compartimos lo aprendido durante todo el año de capacitaciones, asistencia técnica y financiera. Compartimos lo positivo y lo que tenemos que mejorar. Acá es donde vemos esa dinámica que tienen los emprendedores de ir para adelante y pensar en el futuro”; continuó.
“Sin dudas esta ciudad también se construye con emprendedores. El desafío ya es pensar en el 2023 y en una nueva edición. Seguiremos acompañando a quienes pasaron por el programa y a los emprendimientos que se sumen de aquí en adelante”; cerró Peiretti.
DATOS
En el 2022, durante el desarrollo de Rafaela Emprende, hubo más de 165 personas interesadas y 47 emprendimientos que recibieron asesoramiento a través de capacitaciones y acompañamiento del equipo durante ocho meses. Fueron 59 horas de dictado de clases.
También se realizaron 10 capacitaciones con profesionales vinculados a diferentes instituciones de la ciudad, quienes a su vez, ofrecieron asistencias técnicas para atender las necesidades específicas de cada uno de los emprendimientos. Ellos fueron Marcos Molina, Araceli Sosa, María Victoria Nagel, Evelín Olivero, Noelia Cipolatti, Georgina Quaino, Esteban Pautasso, Víctor Cogno, Javier Nocete, Pablo Tibalt y Mario Liotta.
Asimismo, durante este año se realizaron los talleres de mentoría co-organizados con el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR). Fueron cinco los empresarios y empresarias de la ciudad que se sumaron a esta actividad. Se trató de Silvia de la Riva (Insupec S.A), César Bruneri (Long Automotores S.A), Claudio Prola Santi (Juan Carlos Prola y Cia SRL), Fernando Vaquero (Food Solutions) y David Berger (Estudio Rivarossa & Asociados).
Cabe resaltar que, con los años, el programa fue sumando instituciones que acompañan y fortalecen al mismo, nutriendo así al ecosistema emprendedor de la ciudad. Además de la Municipalidad de Rafaela, las instituciones que acompañan este programa son: el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Rafaela (UTN-FRRa), la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), la Universidad Católica de Santiago del Estero - Departamento Académico Rafaela (UCSE-DAR), el Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC), el Instituto Praxis, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Agencia de Desarrollo ACDICAR.
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.
El programa impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia consolidó su éxito entre julio y septiembre, con más de 3.300 operaciones y un ticket promedio de $727.000. La iniciativa fortaleció el comercio local, promovió el acceso a materiales y dinamizó el sector de la construcción.
Un joven de 27 años fue arrestado por la Policía de Investigaciones y el Grupo de Operaciones Especiales en el norte de la ciudad de Santa Fe. Está acusado de participar en el homicidio de Brian Rodas, ocurrido en diciembre de 2023. Ya hay otros tres detenidos por el caso.
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.