
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
Hacía dos años que estaba cerrado por cuestiones sanitarias.
Nacionales08/12/2022El paso internacional de Agua Negra, que conecta a la Argentina con Chile a la altura de la provincia de San Juan, fue reabierto tras más de dos años de estar cerrado a raíz de la pandemia de coronavirus.
La reapertura del paso cordillerano entre San Juan y la Cuarta Región de Coquimbo en Chile necesitó del trabajo de Vialidad de ambos países. Posibilitará la integración regional a través de este punto situado a 4.500 metros de altura sobre el nivel del mar.
La reapertura fue presidida por el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y el delegado presidencial regional, Rubén Quezada, de la región de Coquimbo, además de numerosos funcionarios de los gobiernos regionales de ambos países.
Uñac dijo: "Volvemos a tener el paso otra vez abierto, volvemos a invitar a sanjuaninos para que visiten Coquimbo y volvemos a invitar a coquimbanos para que visiten San Juan".
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.