escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La vicepresidente reafirmó que "se violaron todas las garantías constitucionales"

Cristina Fernández se manifestó segura de que los jueces que la juzgan en el marco de la causa Vialidad este martes la van a condenar y eso será "una suerte de regalo para (Héctor) Magnetto", el CEO del Grupo Clarín.

Nacionales05/12/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
cristina-fernandez-kirchner-balcon-senadojpeg

La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner consideró que "es evidente que va a haber una condena" en su contra en la causa Vialidad, cuyo veredicto se dará a conocer este martes, reafirmó que esa sentencia está "escrita" desde 2019 y dijo que, en esa investigación, "se violaron todas las garantías constitucionales".

La titular del Senado se expresó en estos términos. "Es evidente que va a haber una condena", sostuvo la ex mandataria, y advirtió: "La sentencia fue escrita el 2 de diciembre de 2019, la primera vez que testifiqué en este juicio".

Para la vicepresidente, "se violaron todas las garantías constitucionales" pero además "todo lo que se dijo (en la causa) era mentira". Además, señaló que un veredicto condenatorio será "una suerte de regalo para (Héctor) Magnetto", CEO del Grupo Clarín.

En ese sentido, mencionó algunos de los argumentos que expuso tanto en su alegato del juicio oral y público por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz como al pronunciar el martes pasado sus "últimas palabras" antes del veredicto, que acompañó luego con la difusión de un documento titulado "las veinte mentiras de la Causa Vialidad".

La ex mandataria vinculó la violación de garantías y procedimientos en el juicio en el que se dará a conocer el veredicto con la acción de lo que ella define como "partido judicial", un instrumento utilizado para frenar a la "oleada de gobiernos populares, nacionales y democráticos".

De acuerdo con Fernández de Kirchner, los "nuevos instrumentos" para atacar a los espacios progresistas y populares de la región buscan cumplir con tres objetivos: "controlar la voluntad popular", "proteger" a los dirigentes afines y "disciplinar a los dirigentes políticos para el que todo aquel que tenga una idea de cambio, de defensa del patrimonio nacional y de los sectores más excluidos, lo piense dos veces", puntualizó.

También consideró llamativo el día en que se leerá la sentencia, que se concretará este martes 6 de diciembre.

"El 6 van a dictar la sentencia. El 7 de diciembre va a ser publicada en los diarios. Ese día, el '7D', fue un emblema de nuestro Gobierno con la Ley de Medios, que establecía que los dueños de medios que tenían demasiada concentración mediática debían desinvertir", dijo la ex presidente en la entrevista que también compartió en sus redes sociales.

Te puede interesar
Lo más visto
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

WhatsApp Image 2025-11-02 at 14.45.01

Facundo Centurión:  “Fuimos con humildad, trabajo y hambre de gloria”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes03/11/2025

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.