
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


Lo expresó el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit. El mayor porcentaje, un 31 por ciento, ha utilizado el número de WhatsApp para informar sobre actitudes sospechosas y prevención de daños.
Locales04/12/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El programa Ojos en Alerta que implementa la Municipalidad de Rafaela es una herramienta tecnológica que la ciudadanía está utilizando para la prevención en seguridad y que consiste en un simple número de WhatsApp.
A más de un año de su aplicación en la ciudad, cuenta con un importante número de socios que asistieron por su cuenta a las capacitaciones que organiza la Secretaría de Prevención en Seguridad o recibieron la charla en las instituciones de las que forman parte.
El porcentaje más alto, un 31 por ciento, se empleó para alertar sobre actitudes sospechosas y prevención de daños. Como ejemplo de estos casos se pueden mencionar a personas que utilizaban inhibidores de alarmas, ingreso a propiedades ajenas, situaciones de violencia de género, exhibiciones obscenas.
También se avisó sobre el hallazgo de vehículos robados, personas conduciendo en estado de ebriedad, urgencias médicas, focos ígneos, robo de bicicletas, motos, materiales de obra, electrodomésticos y cables, vehículos realizando disparos con arma de fuego, entre otros.
Además, es importante destacar que un 9 por ciento se usó para informar sobre accidentes de tránsito.
BRINDAR RESPUESTA MÁS RÁPIDA
El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, explicó que “Ojos en Alerta es un programa de prevención comunitaria donde coordinamos todos los esfuerzos para brindar la respuesta más rápida posible al vecino”.
“Una alerta a través de mensaje de WhatsApp es estar más cerca de la modernización a través del uso de la tecnología para comunicarnos con la ciudadanía”, dijo el funcionario.
Esto permite simplificar los tiempos porque “coordinamos las actuaciones con las distintas fuerzas de seguridad desde el Centro de Monitoreo Urbano donde controlamos las cámaras de videovigilancia”.
En este lugar en el que se trabaja las 24 horas, “se recibe el mensaje e inmediatamente damos aviso a quien deba actuar como la Guardia Urbana, la Policía, Bomberos, Protección Vial y Comunitaria, entre otros. Todos para agilizar la velocidad de la respuesta”.
Postovit agregó que “el eje del programa es el compromiso ciudadano que, sumado a la logística que tenemos armada, hacen que sea exitoso”.
Por último, valoró que los vecinos y vecinas siempre reciben una devolución: “Esto nos posibilita que la comunidad siga confiando en este sistema, que es sencillo, ágil y que no requiere de una gran inversión sino la coordinación de los diferentes actores”.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.