
Con nueva cartelería, se realzó la puesta en valor del Cementerio Municipal
El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.


Lo expresó el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit. El mayor porcentaje, un 31 por ciento, ha utilizado el número de WhatsApp para informar sobre actitudes sospechosas y prevención de daños.
Locales04/12/2022 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El programa Ojos en Alerta que implementa la Municipalidad de Rafaela es una herramienta tecnológica que la ciudadanía está utilizando para la prevención en seguridad y que consiste en un simple número de WhatsApp.
A más de un año de su aplicación en la ciudad, cuenta con un importante número de socios que asistieron por su cuenta a las capacitaciones que organiza la Secretaría de Prevención en Seguridad o recibieron la charla en las instituciones de las que forman parte.
El porcentaje más alto, un 31 por ciento, se empleó para alertar sobre actitudes sospechosas y prevención de daños. Como ejemplo de estos casos se pueden mencionar a personas que utilizaban inhibidores de alarmas, ingreso a propiedades ajenas, situaciones de violencia de género, exhibiciones obscenas.
También se avisó sobre el hallazgo de vehículos robados, personas conduciendo en estado de ebriedad, urgencias médicas, focos ígneos, robo de bicicletas, motos, materiales de obra, electrodomésticos y cables, vehículos realizando disparos con arma de fuego, entre otros.
Además, es importante destacar que un 9 por ciento se usó para informar sobre accidentes de tránsito.
BRINDAR RESPUESTA MÁS RÁPIDA
El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, explicó que “Ojos en Alerta es un programa de prevención comunitaria donde coordinamos todos los esfuerzos para brindar la respuesta más rápida posible al vecino”.
“Una alerta a través de mensaje de WhatsApp es estar más cerca de la modernización a través del uso de la tecnología para comunicarnos con la ciudadanía”, dijo el funcionario.
Esto permite simplificar los tiempos porque “coordinamos las actuaciones con las distintas fuerzas de seguridad desde el Centro de Monitoreo Urbano donde controlamos las cámaras de videovigilancia”.
En este lugar en el que se trabaja las 24 horas, “se recibe el mensaje e inmediatamente damos aviso a quien deba actuar como la Guardia Urbana, la Policía, Bomberos, Protección Vial y Comunitaria, entre otros. Todos para agilizar la velocidad de la respuesta”.
Postovit agregó que “el eje del programa es el compromiso ciudadano que, sumado a la logística que tenemos armada, hacen que sea exitoso”.
Por último, valoró que los vecinos y vecinas siempre reciben una devolución: “Esto nos posibilita que la comunidad siga confiando en este sistema, que es sencillo, ágil y que no requiere de una gran inversión sino la coordinación de los diferentes actores”.



El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.

El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.