
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Lo expresó el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit. El mayor porcentaje, un 31 por ciento, ha utilizado el número de WhatsApp para informar sobre actitudes sospechosas y prevención de daños.
Locales04/12/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El programa Ojos en Alerta que implementa la Municipalidad de Rafaela es una herramienta tecnológica que la ciudadanía está utilizando para la prevención en seguridad y que consiste en un simple número de WhatsApp.
A más de un año de su aplicación en la ciudad, cuenta con un importante número de socios que asistieron por su cuenta a las capacitaciones que organiza la Secretaría de Prevención en Seguridad o recibieron la charla en las instituciones de las que forman parte.
El porcentaje más alto, un 31 por ciento, se empleó para alertar sobre actitudes sospechosas y prevención de daños. Como ejemplo de estos casos se pueden mencionar a personas que utilizaban inhibidores de alarmas, ingreso a propiedades ajenas, situaciones de violencia de género, exhibiciones obscenas.
También se avisó sobre el hallazgo de vehículos robados, personas conduciendo en estado de ebriedad, urgencias médicas, focos ígneos, robo de bicicletas, motos, materiales de obra, electrodomésticos y cables, vehículos realizando disparos con arma de fuego, entre otros.
Además, es importante destacar que un 9 por ciento se usó para informar sobre accidentes de tránsito.
BRINDAR RESPUESTA MÁS RÁPIDA
El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, explicó que “Ojos en Alerta es un programa de prevención comunitaria donde coordinamos todos los esfuerzos para brindar la respuesta más rápida posible al vecino”.
“Una alerta a través de mensaje de WhatsApp es estar más cerca de la modernización a través del uso de la tecnología para comunicarnos con la ciudadanía”, dijo el funcionario.
Esto permite simplificar los tiempos porque “coordinamos las actuaciones con las distintas fuerzas de seguridad desde el Centro de Monitoreo Urbano donde controlamos las cámaras de videovigilancia”.
En este lugar en el que se trabaja las 24 horas, “se recibe el mensaje e inmediatamente damos aviso a quien deba actuar como la Guardia Urbana, la Policía, Bomberos, Protección Vial y Comunitaria, entre otros. Todos para agilizar la velocidad de la respuesta”.
Postovit agregó que “el eje del programa es el compromiso ciudadano que, sumado a la logística que tenemos armada, hacen que sea exitoso”.
Por último, valoró que los vecinos y vecinas siempre reciben una devolución: “Esto nos posibilita que la comunidad siga confiando en este sistema, que es sencillo, ágil y que no requiere de una gran inversión sino la coordinación de los diferentes actores”.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.