
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
El exministro de Seguridad está acusado, entre otros cargos, del delito de asociación ilícita en carácter de jefe y violación a la ley de Inteligencia Nacional.
Provinciales29/11/2022El ex ministro de Seguridad de la provincia y ex director del Organismo de Investigaciones, Marcelo Sain, fue imputado por los delitos de asociación ilícita en carácter de jefe; violación a la ley número 25.520 de Inteligencia Nacional; malversación de caudales públicos calificada (por el entorpecimiento del servicio al que estaban destinados); peculado; abuso de autoridad por dictado de órdenes contrarias a las leyes; instigador de destrucción de documentos y elementos de prueba; violación de secretos y encubrimiento calificado (por ser funcionario público).
Las calificaciones se desprenden de una investigación por inteligencia ilegal a cargo de los funcionarios Ezequiel Hernández y Mariela Jiménez del Ministerio Público de la Acusación, pertenecientes a la Fiscalía de Delitos Complejos. Se investigó también a otros ex funcionarios como Nadia Schujman y Débora Cotichini, Esteban Germán Montenegro, Diego Rodríguez, Pablo Álvarez, Milagros Bernard y Agustina Moulins.
Montenegro, exsecretario de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad de la provincia, también fue imputado por los siguientes delitos: asociación ilícita en carácter de miembro; violación a la ley número 25.520 de Inteligencia Nacional; malversación de caudales públicos calificada (por el entorpecimiento del servicio al que estaban destinados); abuso de autoridad por ejercicio y por dictado de órdenes contrarias a las disposiciones legales; destrucción de documentos y elementos de prueba.
Una mujer, identificada como MAM, que fue contratada por el Ministerio de Seguridad dentro de la órbita de la Secretaría de Seguridad Pública y ocupó un cargo en la Subsecretaría de Investigación Criminal fue imputada por asociación ilícita en carácter de miembro; violación a la ley número 25.520 de Inteligencia Nacional; abuso de autoridad por ejercicio de órdenes contrarias a las leyes; destrucción de documentos y elementos de prueba.
En la causa fueron admitidos como querellantes el Estado provincial (fiscal Rubén Weder); el diputado provincial Maximiliano Pullaro; el gremio UPCN; los abogados Evelin Andriozzi y Jorge Bedouret, y el empresario Gustavo Scaglione.
Sain integró el gobierno de Omar Perotti entre diciembre de 2019 y marzo de 2021, cuando fue reemplazado por Jorge Lagna. Poco después, el criminólogo ingresó como asesor en el Ministerio de Seguridad nacional.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.