
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El subjefe de Policía de la Unidad Regional V, Víctor Rivero, valoró este espacio: “No existe en otras localidades. No todas tienen la suerte de poder contar con las distintas fuerzas de seguridad trabajando en conjunto”.
Locales29/11/2022Este martes, en la sede de la Unidad Regional V de Policía, se llevó a cabo la reunión semanal del Comando Unificado, espacio que integran las distintas fuerzas de seguridad de la ciudad con el objetivo de coordinar acciones y recursos para el trabajo en la prevención que se desarrolla en el territorio.
En esta ocasión, se abordaron diversos temas, como por ejemplo la planificación de los operativos para el fin de semana en los principales accesos de Rafaela, tanto en Ruta Nacional Nº 34 como Ruta Provincial Nº 70, y a la altura de la localidad de Presidente Roca.
El subjefe de Policía, Víctor Rivero, contó que “también estamos avanzando en la planificación de las acciones para las fiestas. Nos vamos adelantando y evaluando de qué manera podemos organizar toda esta labor”.
Además, la Unidad Regional V viene llevando a cabo distintas jornadas de capacitación para dotar de más herramientas a su personal: “La semana pasada culminamos una formación en el manejo básico de escopetas de uso policial que se extendió a lo largo de cinco clases de las que participaron 100 efectivos”.
Cabe destacar que estas instancias cuentan con el aval de la Jefatura de Policía de la Provincia, el Ministerio de Seguridad y el Instituto de Seguridad Pública.
Otras de las temáticas en las que se está capacitando el personal policial es primeros auxilios, riesgos eléctricos y explosivos.
El Subjefe de Policía habló de la importancia del Comando Unificado: “No existe en otras localidades. No todas tienen la suerte de poder contar con las distintas fuerzas de seguridad trabajando en conjunto”.
Finalmente, mencionó que “una herramienta fundamental con la que cuenta Rafaela es el Centro de Monitoreo Urbano, con las cámaras de videovigilancia instaladas en distintos puntos. Ese trabajo se debe coordinar entre todos los actores, por eso la necesidad de estos encuentros”.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.