
Se recuerda a la comunidad la importancia de aplicar medidas simples pero efectivas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, especialmente en estos días de lluvia intensa en la ciudad.
Utilizado para las carreras y la caza, los Galgos son una de las razas más castigadas por el hombre en todo el mundo. Pero son cada día más las organizaciones que deciden rescatarlos y convertirlos en miembros de una familia.
Información General28/11/2022 Redacción ADN 97.9 FM - RafaelaEn los últimos años la cantidad de familias que decidieron adoptar como perro de compañía a un Galgo fue en crecimiento y esto se debe a varios factores.
Por un lado las organizaciones protectoras de animales que se especializan en rescatar a esta raza de las carreras clandestinas o de personas que los utilizan para la caza y los descartan cuando ya no son útiles, como lo son la ONG “Adopta un galgo en Argentina” o en el caso de España “SOS Galgos”, aunque no son las únicas, hizo que muchos ejemplares adultos de la raza estén disponibles para la adopción.
Por otro lado la sanción en Argentina en el año 2016 de la ley 27330 que prohibió “en todo el territorio nacional la realización de carreras de perros, cualquiera sea su raza” hizo que se visibilice el trato que recibían estos animales pasado su período “útil” y se sensibilizó a la sociedad con respecto a esta raza y sus cualidades como mascota.
Estos dos factores combinados generaron una oleada de información acerca de las bondades del Galgo fomentado muchas veces por estas ONGs que protegen y rescatan a estos animales, lo que provocó en muchas personas la decisión de ser parte de la solución y darle asilo a un ejemplar de esta raza y hacerlo un miembro más de su hogar.
Repasemos algunas cuestiones positivas y negativas que posee esta raza al momento de pensar en adoptar uno para nuestra casa.
Habitualmente el Galgo es un perro sano y saludable. Los cuidados necesarios no son muchos y su costo de crianza y mantenimiento no es elevado ya que es un perro sencillo.
Con respecto a su alimentación, hay un artículo muy interesante en el sitio www.alimentosparaperritos.com denominado “Conoce cuál es la comida más adecuada para un perro Galgo” en el que se detalla, por ejemplo, que al Galgo se lo puede alimentar con alimentos desde líneas de alta gama denominados “Super Premium” hasta con un alimento “Standard”, pero siempre y cuando contenga al menos un 20 por ciento de proteina animal de calidad.
También es conveniente saber que nunca se debe alimentar a un galgo media hora antes o después de que realice actividades físicas intensas, ya que esto le puede producir una torsión gástrica y afectar la vida del animal.
Mantener una hidratación constante es muy necesaria para brindarle los fluidos que su ejercicio y fisiología necesitan. Es por eso que es importante renovar su plato con agua limpia y fresca frecuentemente.
Así como mencionamos que en casos de vivir en zonas de climas fríos esta raza debe ser abrigada para no sufrir el efecto del clima, lo mismo sucede en zonas de mucho calor, el golpe de calor en los galgos es muy común por lo que hay que evitar hacerles realizar ejercicios en días de elevadas temperaturas y resguardarlos en sectores frescos de la casa, los que ellos mismos tratarán de encontrar.
Reviví este reportaje que le hicieron a personas que se encargan de rescatar perros de esta raza y a integrantes de la ONG “Adoptá un Galgo en Argentina” en el programa "Tu Fabuloso Finde" emitido por Canal 9 y aprendé mucho más sobre este querible y entrañable animal.
En conclusión, ya sea por la sanción de la ley anti carreras, por las organizaciones que se encargan de fomentar el rescate y la adopción de estos animales o por una moda temporal, lo cierto es que el galgo resultó ser la raza más adoptada de los últimos años y cada vez son más los ejemplares que logran escapar del abandono, el maltrato y logran obtener el amor de una familia que los acoje en su seno para hacerlos parte de ella.
Se recuerda a la comunidad la importancia de aplicar medidas simples pero efectivas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, especialmente en estos días de lluvia intensa en la ciudad.
El Presidente encabezará este viernes a la tarde el acto central en la sede de la entidad. Se espera un discurso con fuerte contenido político en plena antesala del inicio de la campaña electoral.
La medida suspende así la orden emitida por la jueza Loretta Preska el pasado 30 de junio, que exigía a la Argentina transferir esos títulos a los fondos demandantes. Lo celebra el Gobierno.
La suba regirá entre septiembre y noviembre. El personal no docente también percibirá sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo. La medida se da en medio de un paro nacional de una semana en las universidades.
Está dirigido a personas con trabajo registrado. El trámite se puede hacer desde la computadora o el celular, siempre que el hijo tenga entre 2 meses y 2 años.
Los inscriptos en este régimen deben revisar sus parámetros de facturación y verificar la categoría que les corresponde
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de la Comisión del Programa Rafaela Productiva 2031, un espacio permanente de articulación entre el sector público, privado, académico y social.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo en CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.