
Será el próximo viernes 14 de noviembre a las 20:30 con las actuaciones de Charly Alcaraz y el dúo Umbral conformado por Cami D'Alessandro y Ricardo Peterlin.


El evento más popular de la ciudad rosarina cerró este lunes por la noche su 38ª edición con un balance muy positivo por parte de sus organizadores.
Espectáculos22/11/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La 38ª edición del Encuentro y Fiesta Nacional de la Colectividades cumplió ampliamente con las grandes expectativas que generó en la previa. La fiesta cultural más grande del país, que este año mostró una renovada fisonomía y una modificación multifuncional, tuvo un regreso inolvidable y este lunes por la noche vivió su jornada de cierre. Más de un millón de personas disfrutaron del evento más importante y convocante de Rosario, las asociaciones brillaron con sus distintas muestras culturales y sus platos más vendidos, y el stand argentino vibró palpitando a full el Mundial de Qatar.
Además, en la jornada de cierre hubo un mapping con imágenes albicelestes sobre la torre del Monumento a la Bandera como previa del debut del equipo de Scaloni en la Copa del Mundo.
Tras dos años en donde la pandemia condicionó su realización, el reencuentro de las colectividades con la gente en el parque a la Bandera derivó en 10 noches inolvidables donde el legado y la tradición fueron los protagonistas. Pusieron nuevamente en valor el acervo cultural que forjó la identidad tan característica de Rosario.
Este año la fiesta cultural más grande y convocante del país marcó un nuevo paradigma. Porque hubo importantes modificaciones tanto puertas para dentro como para afuera, siempre pensando en el público, las instituciones que participan y los vecinos.
Esta edición de la celebración tuvo un valor agregado, ya que el stand argentino contó con importantes propuestas para que los visitantes palpiten el Mundial de fútbol de Qatar y una programación artística muy variada.



Será el próximo viernes 14 de noviembre a las 20:30 con las actuaciones de Charly Alcaraz y el dúo Umbral conformado por Cami D'Alessandro y Ricardo Peterlin.

En algún rincón del escenario o tal vez en la memoria de quien aún sabe jugar existe un mundo mágico donde las hormigas sueñan, los gatos modelan, los soldados estornudan y los reyes pierden el juicio.

El ciclo musical brilló con las actuaciones de Belén Astegiano junto a Emanuel Stampanone y Celina Astudillo en dúo con Joaquín Güll.

Dentro del Espacio INCAA, se proyectarán «Miss Carbón» y «Papá x Dos». El otro estreno será el drama romántico «A pesar de tí», adaptación del best seller de Colleen Hoover.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Este relato sobre las micro violencias cotidianas protagonizado por Natalia Oreiro, se podrá ver en Espacio INCAA de viernes a martes a las 19:30. Además continúan "Cacería de brujas" y "Frankie y los monstruos".



La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso por tormentas fuertes que afectará a Rafaela y la región entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles. Luego de una jornada cálida e inestable, se prevé un cambio de tiempo con lluvias, viento y descenso de la temperatura.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.