
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Se trata de dos encuentros, este miércoles y jueves en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. Están presentes representantes industriales de todo el país y de Brasil.
Locales16/11/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este 16 y 17 de noviembre, en el Salón de Usos Múltiples del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, se está desarrollando la 1ª Jornada Nacional de Actualización Industrial.
Se trata de dos encuentros donde especialistas en la temática están compatiendo conocimientos, casos de éxito y aplicaciones utilizando tecnologías como drivers para la innovación. Las dos temáticas principales son: tomografía industrial y manufactura aditiva de metales.
Cabe resaltar que están presentes profesionales, investigadores, personal de oficinas técnicas, de calidad e ingeniería e I+D+i de todo el país y de Brasil.
La primera jornada fue encabezada por la directora de INTI, Melina Gaspóz; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el decano de UTN-FRRa, Oscar David; el director de ACDICAR, Daniel Frana y el presidente de la Comisión de Industria del CCIRR, Fernando Vaquero.
Al respecto, Diego Peiretti, contó: “Estamos muy contentos de que estas jornadas se desarrollen en nuestra ciudad. Hoy Rafaela es un epicentro muy importante de estas tecnologías de las cuales refieren el evento; es decir, todo lo que tiene que ver con tomografía industrial e impresión 3D”.
“Rafaela cuenta con equipamiento que la destaca a nivel nacional. Se planificaron estas jornadas, lideradas por el INTI, CENTEC y ACDICAR, y acompañadas por varias instituciones más”; contó el funcionario.
“El objetivo es seguir sensibilizando sobre estas tecnologías con las que contamos. Además de que estamos en condiciones de prestar servicios de las mismas, no solo a pymes de la ciudad, sino también a muchas empresas de todo el país”.
“Durante el evento habrá conferencias conceptuales sobre lo que significan estas dos tecnologías pero también la posibilidad de que empresas que hayan recibido el servicio, puedan contar sus experiencias, impactos y mejoras puertas adentro”; culminó.
Seguidamente, Melina Gaspóz, manifestó: “Nosotros estamos muy orgullosos y felices de realizar estas jornadas nacionales acá en nuestra ciudad, donde tenemos tecnología prácticamente única en el país”.
“Es una satisfacción poder desarrollar esto en Rafaela. La idea es poner a disposición de las industrias, centros tecnológicas y universidades estas tecnologías, tanto el tomógrafo industrial como las impresoras de manufactura aditiva”; sumó Gaspóz.
Se destaca que el evento es organizado por el Centro de Desarrollo Tecnológico (CENTEC), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Agencia de Desarrollo (ACDICAR). Además cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela, el Gobierno de Santa Fe, la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Rafaela (UTN-FRRa), la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), el Centro Comercial e Industrial de Rafaela (CCIRR) y la Región; la Red de Ciencia y Tecnología de Rafaela y la Región (RedTCeI) y la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE).



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.