escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


En 2023 las clases también se dictarán hasta fines de diciembre

Así lo adelantó la ministra, Adriana Cantero. La extensión hasta el 23 de ese mes, como este año, será para primaria y secundaria.

Provinciales15/11/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
adriana-canterojpg

La funcionaria llamó a reflexionar en tres puntos: el cumplimiento del acuerdo paritario, la extensión del calendario escolar hasta el último mes del año y que se comprenda que estas actividades de cierre de las escuelas secundarias es por los dos años de pandemia y este en curso, que completará un trienio “donde las trayectorias han sido complejos aprendizajes rescatando todo lo de la pandemia y las mejoras en las prácticas pedagógicas dando indicaciones para este cierre. No hay que dramatizar tanto”, les dijo Cantero en un tiro por elevación a la crítica de los gremios docentes. La extensión hasta el 23 de diciembre incluirá tanto al secundario como el primario.

Cabe recordar que en las últimas resoluciones del Consejo Federal de Educación se habían acordado 190 días de clases “como piso” y que los próximos ciclos lectivos se acercarán a fines de diciembre, como implementará Santa Fe este año.

El titular de Amsafé Rosario, Juan Pablo Casiello, rechazó de plano la extensión del calendario hasta el 23 de diciembre. “No responde a las necesidades de los chicos. Hace falta que las escuelas trabajen en las dos semanas previas contenidos y dificultades. No es la apuesta a que estén todos como sea, sin que ni siquiera haya claridad en el caso de los chicos que aprobaron, sino trabajar con mucha intensidad con la totalidad y analizar lo que dejó la pandemia. Criticamos que el ministerio instruya órdenes e imponga de esta manera un cambio de la vida escolar y alentamos a que los equipos directivos, con el mejor criterio, se manejen con autonomía pensando centralmente en el aprendizaje de ellos”, enfatizó.

El gremio que nuclea a los docentes de enseñanza privada (Sadop Rosario), a través de su secretario general Martín Lucero, renovó sus críticas al insistir que el Ministerio de Educación santafesino sostiene “este lapidario final. Esta es la afirmación de que en Santa Fe no hay política educativa ni gestión ministerial” dijo y remarcó: “Al final no se recuperan ni días ni contenidos. Se hacen talleres. El Ministerio de Educación de Santa Fe decidió destruir la escuela secundaria”, aseguró.

Te puede interesar
Lo más visto