
La recaudación de impuestos cayó en octubre y alcanzó los $16,1 billones
La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.


El ministro de Economía anticipó el envío de unos $1500 millones a las provincias cordilleranas en aportes no reembolsables para asistir a productores afectados.
Economía07/11/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este lunes fue anunciado un nuevo tipo de cambio especialmente concebido para economías regionales que fueron notablemente afectadas por los casos de heladas tardías y también por la sequía. Las medidas fueron anunciadas por Sergio Massa, ministro de Economía; en un acto llevado a cabo en Mendoza, acompañado por Rodolfo Suárez, el gobernador provincial.
Massa habló sobre lo anunciado, aunque de todos modos no abundó en detalles sobre el tipo de cambio que será implementado para que los productores estén en condiciones de exportar. Dijo el jefe de la Cartera de Hacienda: “Hemos tomado la decisión de trabajar un programa de fomento de las exportaciones como hicimos con otras cadenas de valor desde el 20 de noviembre al 30 de diciembre”.
Así mismo, Massa anticipó el envío de unos $1500 millones a las provincias cordilleranas en aportes no reembolsables para asistir a productores afectados por la sequía y un programa de créditos a 50 meses a tasa fija que se comenzarán a reintegrar desde el mes 19.
Sobre el programa de fomento exportador, el funcionario indicó las condiciones de acceso serán “tener un acuerdo de contractualización” entre productores y exportadores, y que a su vez los primeros formen parte del programa de Precios Justos “para garantizar y abastecimiento en el mercado interno”.
“En concreto, así como en algún momento tomamos la decisión de promover el complejo agroexportador de la cadena de la soja todas las economías que ingresos al programa Precios Justos y al programa de protección a los productores entre el 20 de noviembre y el 20 de diciembre van a tener un tipo de cambio diferenciado y promovido”, anunció el funcionario.
Al acto asistieron intendentes de la región y la senadora kirchnerista Anabel Fernadez Sagasti. Durante el mismo, Massa dijo que “de alguna manera la emergencia nos tiene que obligar a trabajar juntos sin importar las banderías políticas”.
En materia laboral, el titular del Palacio de Hacienda anticipó que con el Ministerio de Trabajo se va a poner el marcha el programa Repro para evitar que se pierdan puesto de trabajo. Y por otro lado, le pidió públicamente al gobernador de origen radical que tome la decisión de acompañar “el esfuerzo” del Estado nacional promoviendo una rebaja del costo de la energía de entre el 40% y el 50% para los productores.



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.