
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


El secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, se reunió con integrantes de la empresa “Servicio y consultoría” que tiene a su cargo este sistema en la ciudad de Rosario. “Esta fue la primera charla para determinar el mejor sistema que se adapta a Rafaela”, explicó el funcionario.
Locales01/11/2022
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa campaña de seguridad vial y protección de la vida “Quién pierde?”, que implementa la Municipalidad, continúa dando nuevos pasos. La semana pasada, el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, visitó Rosario para conocer el sistema de fiscalización electrónica que utiliza dicha ciudad para las fotomultas.
Luego de concretado este encuentro, el martes por la mañana, se reunió con representantes de la empresa que desarrolla este sistema, “Servicio y consultoría”, para evaluar su implementación en Rafaela.
“Elegimos esta empresa por la experiencia que tiene en la instalación de cámaras de Rosario y la circunvalación de Santa Fe. Además, cuenta con una vasta experiencia en el resto del país”, explicó Jorge Muriel.
Además, comentó que “esta fue la primera charla para determinar el mejor sistema que se adapta a Rafaela, para poder aplicar esto y poder utilizar la inteligencia artificial para hacer un control de tránsito más efectivo y con evidencia a partir de la filmación de las cámaras”.
También agregó que “la idea es poder utilizar nuestro Centro de Monitoreo que cuenta con elementos que pueden ser de utilidad. Estamos trabajando en el inicio del proceso de modo tal que si lo que está instalado sirve, es bienvenido”.
A su turno, Natalia Ruolo, integrante de la empresa, señaló: “En general, para las ciudades y puntualmente para Rafaela, estamos pensando en conjunto con la Municipalidad analizar infracciones típicas que tienen que ver con el control y ordenamiento del tránsito, que no se excedan las velocidades permitidas, que no se crucen semáforos en rojo. Hay que ver si podemos controlar algunos giros indebidos”.
“Creemos que la cantidad de cámaras no necesita ser excesiva sino que deben estar colocadas en los puntos importantes. Para esto, la Municipalidad junto con el Observatorio Vial ya tienen detectados los mapas de calor donde ocurren accidentes. Este sistema apunta a esto: Controlar y ordenar el tránsito para que toda la ciudadanía circule mejor”, finalizó.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.