
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El embajador argentino en Brasilia remarcó que se debe priorizar el "fortalecimiento del Mercosur" y señaló que el triunfo de Lula Da Silva "es muy oportuno por su compromiso con la integración".
Nacionales01/11/2022El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, consideró que se debe avanzar en un "gran acuerdo binacional" entre ambos países y priorizar el "fortalecimiento del Mercosur".
"La llegada de Lula (al Palacio del Planalto tras haber ganado el balotaje del pasado domingo frente a Jair Bolsonaro) es muy oportuna por su compromiso histórico con la integración, el fortalecimiento del Mercosur, la integración latinoamericana y por la afinidad y el compromiso que tiene con la Argentina", sostuvo el diplomático.
Al participar del foro "El otro cambio climático", organizado por ABECEB, el ex gobernador bonaerense afirmó que "en esta crisis de la globalización, hay que fortalecer lo regional y profundizar la integración con Brasil".
Al respecto, el representante en Brasilia señaló que se debe impulsar "una agenda que se traduzca en un gran acuerdo binacional", con un capítulo financiero que suponga "potenciar el pago con monedas locales" y a futuro una moneda común.
Además, Scioli se refirió al futuro del Mercosur: "Tenemos que estar absolutamente abiertos en un bloque unido, integrado, fuerte, que se puede ampliar también a otros países latinoamericanos, como una zona que genere previsibilidad, confianza, que atraiga inversiones y desarrollemos cadenas de valor competitivas".
En ese sentido, el embajador argentino reconoció que "en este tiempo no hubo una armonía" en el Mercosur y consideró que el contexto internacional "exige fortalecer el bloque" y "aplicar pragmatismo". "Necesitamos un Mercosur que se amplíe, modernice, haga acuerdos con otros países", agregó.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.