
La Municipalidad refuerza el cuidado de parques y plazas de la ciudad
El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.


Se realizará en Egipto entre el 14 y el 18 de noviembre. El Cambio Climático será el tema central. Asistirá el intendente Luis Castellano, quien además buscará financiamiento para programas y obras municipales.
Locales29/10/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela recibió una invitación para participar de la próxima Conferencia anual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Cambio Climático. La misma se realizará en Sharm el Sheikh (Egipto) entre el 14 y el 18 de noviembre bajo el lema “Juntos para la implementación”.
Nuestra ciudad fue designada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, a cargo de Erika Gonnet, quien trabaja articuladamente con el Consejo Federal de Inversión (CFI) que tiene a cargo el financiamiento para el viaje. En este evento estará presente el intendente Luis Castellano además de las localidades de Reconquista y Vera.
Recordemos que Rafaela forma parte del Programa de Ciudades Sostenibles e Inclusivas, donde trabajan articuladamente el Gobierno y el CFI. Estos vínculos y el reconocimiento del trabajo sostenido en materia ambiental, posibilitaron que nuestra ciudad sea parte de la Conferencia Anual de la ONU.
FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL
En el marco de la Conferencia, se concretaron distintas reuniones que trabajan en temas ambientales. Una de ellas, será con la Agencia Francesa de Desarrollo, que contribuye al cumplimiento de objetivos sustentables. De hecho, el gobernador Omar Perotti firmó un convenio con la Agencia para financiar el primer tramo del Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba.
Rafaela buscará financiamiento para la construcción de Eco Parque, entre otras obras y programas municipales, sustentando el pedido en el trabajo que se lleva a cabo en la ciudad hace dos décadas en materia ambiental. Con este emprendimiento se buscará potenciar el turismo sustentable, que se sumará al turismo de eventos que ofrece nuestra localidad.
Pero no solo se mantendrán reuniones por el Eco Parque, dado que se cuenta con un amplio abanico de trabajos en lo referido al cuidado del medio, como son el Relleno Sanitario, las campañas de concientización ambiental y forestación, el Ecopunto, el Instituto de Desarrollo Sustentable, donde trabajan el Estado Local e instituciones de la ciudad.
CAMBIO CLIMÁTICO
La Conferencia anual sobre el Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas, también conocidas como COP27, promueve las conversaciones sobre el clima global, moviliza la acción y brinda una oportunidad significativa para analizar los impactos del cambio climático desde las distintas miradas.
En la agenda de temas figuran el Día del agua (lunes 14), el Día de la energía (martes 15), Día de la biodiversidad (miércoles 16) y Día de las soluciones (jueves 17 de noviembre). La Conferencia es un evento que reúne a organismos y Estados de todo el mundo con el objetivo de acordar de manera conjunta decisiones vinculantes para revertir la crisis climática.
La primera conferencia mundial sobre el clima se remonta a 1979, en Ginebra (Suiza), pero fue hasta 16 años después que la primera COP tuvo lugar en Berlín, en el año 1995. Desde entonces, cada año se realiza en diferentes sitios del mundo abordando en cada oportunidad diferentes temas relacionados al ambiente.
En esta oportunidad, Rafaela fue invitada a participar y poder discutir junto con otras localidades de la provincia, del país y del mundo, un tema tan sensible e importante como el cambio climático. La participación del Intendente se da también en el mismo mes que Rafaela será sede de la Semana del Ambiente y la Energía.
PROCESOS DE PLANIFICACIÓN
Asimismo, representantes de la Municipalidad de Rafaela formarán parte de la Diplomatura en Ciudades y Comunidades Sostenibles, Resilientes e Inclusivas, que tiene por objetivo aportar conocimientos teóricos y prácticos sobre el desarrollo de ciudades sostenibles que contribuyan al fortalecimiento de la capacidad de gestión.
Además, permitirá conocer competencias y responsabilidades vinculadas a procesos de planificación y desarrollo urbano. Se pondrá especial foco en los desarrollos de eficiencia y energías renovables en y para la vivienda social.
Esta Diplomatura es brindada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y aportará también a la capacitación permanente y a la planificación de nuestra ciudad en el cuidado del ambiente y el cambio climático.



El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, invitados por Delterra, están representando a la ciudad en el “Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025”, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro”. Estos espacios permiten compartir la experiencia de la ciudad, formar capacidades locales y seguir potenciando la gestión de residuos.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.



El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

La ciudad comenzó el martes con apenas 8.8°C y lloviznas intermitentes. Las condiciones mejorarán hacia la tarde, aunque el regreso del clima primaveral recién se sentirá desde el jueves, con temperaturas que rondarán los 25°C.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.