
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Se realizará en Egipto entre el 14 y el 18 de noviembre. El Cambio Climático será el tema central. Asistirá el intendente Luis Castellano, quien además buscará financiamiento para programas y obras municipales.
Locales29/10/2022La Municipalidad de Rafaela recibió una invitación para participar de la próxima Conferencia anual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Cambio Climático. La misma se realizará en Sharm el Sheikh (Egipto) entre el 14 y el 18 de noviembre bajo el lema “Juntos para la implementación”.
Nuestra ciudad fue designada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, a cargo de Erika Gonnet, quien trabaja articuladamente con el Consejo Federal de Inversión (CFI) que tiene a cargo el financiamiento para el viaje. En este evento estará presente el intendente Luis Castellano además de las localidades de Reconquista y Vera.
Recordemos que Rafaela forma parte del Programa de Ciudades Sostenibles e Inclusivas, donde trabajan articuladamente el Gobierno y el CFI. Estos vínculos y el reconocimiento del trabajo sostenido en materia ambiental, posibilitaron que nuestra ciudad sea parte de la Conferencia Anual de la ONU.
FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL
En el marco de la Conferencia, se concretaron distintas reuniones que trabajan en temas ambientales. Una de ellas, será con la Agencia Francesa de Desarrollo, que contribuye al cumplimiento de objetivos sustentables. De hecho, el gobernador Omar Perotti firmó un convenio con la Agencia para financiar el primer tramo del Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba.
Rafaela buscará financiamiento para la construcción de Eco Parque, entre otras obras y programas municipales, sustentando el pedido en el trabajo que se lleva a cabo en la ciudad hace dos décadas en materia ambiental. Con este emprendimiento se buscará potenciar el turismo sustentable, que se sumará al turismo de eventos que ofrece nuestra localidad.
Pero no solo se mantendrán reuniones por el Eco Parque, dado que se cuenta con un amplio abanico de trabajos en lo referido al cuidado del medio, como son el Relleno Sanitario, las campañas de concientización ambiental y forestación, el Ecopunto, el Instituto de Desarrollo Sustentable, donde trabajan el Estado Local e instituciones de la ciudad.
CAMBIO CLIMÁTICO
La Conferencia anual sobre el Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas, también conocidas como COP27, promueve las conversaciones sobre el clima global, moviliza la acción y brinda una oportunidad significativa para analizar los impactos del cambio climático desde las distintas miradas.
En la agenda de temas figuran el Día del agua (lunes 14), el Día de la energía (martes 15), Día de la biodiversidad (miércoles 16) y Día de las soluciones (jueves 17 de noviembre). La Conferencia es un evento que reúne a organismos y Estados de todo el mundo con el objetivo de acordar de manera conjunta decisiones vinculantes para revertir la crisis climática.
La primera conferencia mundial sobre el clima se remonta a 1979, en Ginebra (Suiza), pero fue hasta 16 años después que la primera COP tuvo lugar en Berlín, en el año 1995. Desde entonces, cada año se realiza en diferentes sitios del mundo abordando en cada oportunidad diferentes temas relacionados al ambiente.
En esta oportunidad, Rafaela fue invitada a participar y poder discutir junto con otras localidades de la provincia, del país y del mundo, un tema tan sensible e importante como el cambio climático. La participación del Intendente se da también en el mismo mes que Rafaela será sede de la Semana del Ambiente y la Energía.
PROCESOS DE PLANIFICACIÓN
Asimismo, representantes de la Municipalidad de Rafaela formarán parte de la Diplomatura en Ciudades y Comunidades Sostenibles, Resilientes e Inclusivas, que tiene por objetivo aportar conocimientos teóricos y prácticos sobre el desarrollo de ciudades sostenibles que contribuyan al fortalecimiento de la capacidad de gestión.
Además, permitirá conocer competencias y responsabilidades vinculadas a procesos de planificación y desarrollo urbano. Se pondrá especial foco en los desarrollos de eficiencia y energías renovables en y para la vivienda social.
Esta Diplomatura es brindada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y aportará también a la capacitación permanente y a la planificación de nuestra ciudad en el cuidado del ambiente y el cambio climático.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.