
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizará en Egipto entre el 14 y el 18 de noviembre. El Cambio Climático será el tema central. Asistirá el intendente Luis Castellano, quien además buscará financiamiento para programas y obras municipales.
Locales29/10/2022La Municipalidad de Rafaela recibió una invitación para participar de la próxima Conferencia anual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Cambio Climático. La misma se realizará en Sharm el Sheikh (Egipto) entre el 14 y el 18 de noviembre bajo el lema “Juntos para la implementación”.
Nuestra ciudad fue designada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, a cargo de Erika Gonnet, quien trabaja articuladamente con el Consejo Federal de Inversión (CFI) que tiene a cargo el financiamiento para el viaje. En este evento estará presente el intendente Luis Castellano además de las localidades de Reconquista y Vera.
Recordemos que Rafaela forma parte del Programa de Ciudades Sostenibles e Inclusivas, donde trabajan articuladamente el Gobierno y el CFI. Estos vínculos y el reconocimiento del trabajo sostenido en materia ambiental, posibilitaron que nuestra ciudad sea parte de la Conferencia Anual de la ONU.
FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL
En el marco de la Conferencia, se concretaron distintas reuniones que trabajan en temas ambientales. Una de ellas, será con la Agencia Francesa de Desarrollo, que contribuye al cumplimiento de objetivos sustentables. De hecho, el gobernador Omar Perotti firmó un convenio con la Agencia para financiar el primer tramo del Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba.
Rafaela buscará financiamiento para la construcción de Eco Parque, entre otras obras y programas municipales, sustentando el pedido en el trabajo que se lleva a cabo en la ciudad hace dos décadas en materia ambiental. Con este emprendimiento se buscará potenciar el turismo sustentable, que se sumará al turismo de eventos que ofrece nuestra localidad.
Pero no solo se mantendrán reuniones por el Eco Parque, dado que se cuenta con un amplio abanico de trabajos en lo referido al cuidado del medio, como son el Relleno Sanitario, las campañas de concientización ambiental y forestación, el Ecopunto, el Instituto de Desarrollo Sustentable, donde trabajan el Estado Local e instituciones de la ciudad.
CAMBIO CLIMÁTICO
La Conferencia anual sobre el Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas, también conocidas como COP27, promueve las conversaciones sobre el clima global, moviliza la acción y brinda una oportunidad significativa para analizar los impactos del cambio climático desde las distintas miradas.
En la agenda de temas figuran el Día del agua (lunes 14), el Día de la energía (martes 15), Día de la biodiversidad (miércoles 16) y Día de las soluciones (jueves 17 de noviembre). La Conferencia es un evento que reúne a organismos y Estados de todo el mundo con el objetivo de acordar de manera conjunta decisiones vinculantes para revertir la crisis climática.
La primera conferencia mundial sobre el clima se remonta a 1979, en Ginebra (Suiza), pero fue hasta 16 años después que la primera COP tuvo lugar en Berlín, en el año 1995. Desde entonces, cada año se realiza en diferentes sitios del mundo abordando en cada oportunidad diferentes temas relacionados al ambiente.
En esta oportunidad, Rafaela fue invitada a participar y poder discutir junto con otras localidades de la provincia, del país y del mundo, un tema tan sensible e importante como el cambio climático. La participación del Intendente se da también en el mismo mes que Rafaela será sede de la Semana del Ambiente y la Energía.
PROCESOS DE PLANIFICACIÓN
Asimismo, representantes de la Municipalidad de Rafaela formarán parte de la Diplomatura en Ciudades y Comunidades Sostenibles, Resilientes e Inclusivas, que tiene por objetivo aportar conocimientos teóricos y prácticos sobre el desarrollo de ciudades sostenibles que contribuyan al fortalecimiento de la capacidad de gestión.
Además, permitirá conocer competencias y responsabilidades vinculadas a procesos de planificación y desarrollo urbano. Se pondrá especial foco en los desarrollos de eficiencia y energías renovables en y para la vivienda social.
Esta Diplomatura es brindada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y aportará también a la capacitación permanente y a la planificación de nuestra ciudad en el cuidado del ambiente y el cambio climático.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.