
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
“Nosotros en Susana tenemos la posibilidad de conseguir los recursos para poder ejecutar la red domiciliaria de agua, el gran objetivo que tenemos por delante. Nos atraviesa el Acueducto Desvío Arijón – Rafaela. A través de estas gestiones vamos a poder contar con la financiación para esta obra", señaló Alejandro Ambort.
Regionales28/10/2022Los presidentes comunales Alejandro Ambort (Susana), Verónica Gallo (Zenon Pereyra), María Soledad Muratore (Colonia Margarita), Luciana Peter (Colonia Raquel) y Sergio Sola (Eusebia), estuvieron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde desarrollaron diversas gestiones y reuniones ante organismos nacionales relacionadas con obras y programas para las localidades del Departamento Castellanos.
Ambort evaluó como una “jornada importante y productiva para nuestras localidades. Hemos podido continuar con gestiones y proyectos que tenemos presentados, hemos podido avanzar con buenas expectativas para finales de este año” sostuvo
A su turno, Luciana Peters enfatizó: “Resultados muy positivos. Venimos con una sonrisa por poder llevar adelante obras en nuestras localidades. En resumen, positivo y muy satisfechos con este viaje”
La delegación participó en primer lugar de diferentes reuniones en el Ministerio de Obras Públicas de la Nación relacionados con el Plan Argentina Hace donde fueron recibidos por la arq. María Cecilia Larivera, subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial del ministerio. “Argentina Hace” es una iniciativa que busca generar nuevos puestos de trabajo a través de la ejecución rápida de obras de infraestructura con mano de obra local. Todas las localidades han presentado ya un proyecto “la visita nos sirvió para avanzar en los análisis de los proyectos con la posibilidad concreta que sobre finales del año se puedan firmar convenios a partir de los cuales cada uno pueda ejecutar y concretar sus obras”destacó Ambort- Luciana Peter, de Colonia Raquel, destacó “nosotros presentamos para hacer cordón cuneta y estamos a días de firmar convenios. Estamos muy contentos. De esta manera, en los primeros meses del año que viene estaremos avanzando en la ejecución de la obra”
Los montos de los proyectos presentados oscilan entre los 15 y 20 millones de pesos que incluyen cordón cuneta, mejores edilicias, entre otras.
El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa) tiene en funcionamiento siete programas con finalidad sistematizar las necesidades de municipios y localidades del país. En las oficinas del organismo, fueron recibidos por el ingeniero Marcelo Tortorice, coordinador general de la COET (Coordinación de Obras de Expansión Territorial) y Roberto Meli, delegado de Enohsa en Santa Fe. En el ente, las localidades ya habían presentado proyectos relacionados con obras hídricas y de saneamiento “son obras de presupuestos importantes y lejanos para las comunas por su monto. A partir de estas reuniones, de la elaboración y presentación de los proyectos, tenemos la posibilidad cierta de concretarlos” explicó Ambort.
“Muy buenas noticias en ENHOSA, hemos presentado el proyecto de red domiciliaria, y ya se encuentra avanzado en el proceso de evaluación” contó Peter
“Nosotros en Susana tenemos la posibilidad de conseguir los recursos para poder ejecutar la red domiciliaria de agua, el gran objetivo que tenemos por delante. Nos atraviesa el Acueducto Desvío Arijón – Rafaela. A través de estas gestiones vamos a poder contar con la financiación para esta obra que es fundamental para nuestro pueblo” enfatizó Ambort. Y concluyó: ““Más allá del trabajo diario que tenemos codo a codo con nuestros vecinos, es importante el esfuerzo y el trabajo de poder gestionar, buscar recursos y posibilidades para seguir en la senda del crecimiento para nuestros pueblos y nuestra región”.
Luciana Peter también destacó el encuentro que mantuvieron en el Congreso de la Nación con los diputados nacionales Enrique Estévez y Mónica Fein con quienes pudieron dialogar sobre diferentes proyectos legislativos y destacaron el compromiso de los legisladores para el territorio santafesino. “valió la pena. A nosotros nos enriquece”
Acompañaron a la comitiva con el asesoramiento técnico los ingenieros Pablo Seghezzo y Marcos Pizzi y también Juan Pablo Tabín, del equipo del diputado Pablo Pinotti.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.