
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


"Esta es una obra emblemática porque estamos hablando del corazón de la ciudad", resaltó el intendente Luis Castellano respecto a la remodelación de los canteros.
Locales27/10/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El proceso de refuncionalización de los canteros centrales de bulevar Santa Fe está llegando a su etapa final, solo restando detalles mínimos que tienen que ver con la colocación de luminarias, mobiliario, árboles y plantas ornamentales.
Dentro de ese plan, en la mañana de este jueves se instaló un nuevo reloj en la primera cuadra.
El reloj colocado tiene una base de hormigón con un sistema flexible que permitirá retirarlo y colocar otros elementos, como por ejemplo el árbol de Navidad, en el próximo mes de diciembre.
“El nuevo reloj es producido por una empresa de Córdoba que se dedica a ese tipo de relojes urbanos. Esta mañana, a las 5 a.m., comenzó la instalación y a las 7 ya estaba colocado y en funcionamiento”, detalló Diego Martino, secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano.
También añadió: “El formato del reloj responde a un diseño moderno, pero, a su vez, la máquina también emplea una tecnología moderna porque no hace falta insumir costos y hora-hombre que generan el proceso de ponerlo en hora porque, como si fuera el reloj de un celular, se acomoda automáticamente y de manera satelital. Lo importante es que ya está en funcionamiento”.
Por su parte, Juan Cruz Auce, integrante de la Dirección de Emprendimientos Privados, enumeró, además de la colocación del reloj, los trabajos actuales que se efectúan en los canteros: “Hoy se está trabajando en el quinto cantero con la colocación de los adoquines intertrabados. La semana próxima esa tarea va a estar cumplimentada, finalizando así con todo lo que tiene que ver con los pisos. Luego, y a la brevedad, ingresará Espacios Verdes con labores vinculadas a la nivelación de la tierra, colocación de panes de césped y de plantas, y el área de Electrotecnia con el tema de luminarias. Restará solamente, como último paso, la colocación del mobiliario en ese cantero y el pulido de los bancos”.
En una de las últimas recorridas efectuadas, el intendente Luis Castellano mencionó, respecto del proceso de refuncionalización del centro, que “es una obra emblemática porque estamos hablando del corazón de la ciudad; de un lugar de encuentro de los rafaelinos . También, un lugar adecuado para la actividad comercial. Sabemos que el centro es el paseo de compras a cielo abierto por excelencia de nuestra ciudad. Y la verdad, que nos merecemos tener un área central, como esta”.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.