
Arrancó Concejo Joven 2025 y los estudiantes comenzaron a transformar Rafaela
En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.


Estuvo a cargo de Emiliano Bonfanti. Participan seis propuestas en esta edición 22/23.
Locales27/10/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La convocatoria para la 12ª edición del concurso AJA! (Artistas Jóvenes Activos), organizado por la Secretaría de Cultura a través del Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" y el Liceo Municipal "Miguel Flores", cerró con un total de seis proyectos presentados.
Se trata de: "Justo Momento" de Emanuel Ballari, "Pasaje Viviente" de Compañía Jaracandá, "La Goma de Luz" de Jorge Dellasanta, "Un libro para colorear" de Gina Marzioni, "El Riesgo de la Interperie" de Eliana Palavecino y "Ginebra en taza" de Lara Zicre.
Luego de esta primera instancia de inscripción, se desarrolló el Taller de orientación a cargo de Emiliano Bonfanti (artista visual, docente y gestor cultural de Humboldt, Santa Fe), con la finalidad de que los participantes, cuenten con herramientas y recursos para mejorar la calidad de presentación de sus proyectos y volver a presentar sus carpetas si lo consideran necesario.
La fecha de entrega final de proyectos será el domingo 6 de noviembre y el jueves 10 se reunirá el jurado conformado por Javier Alcaraz en representación del Museo Urbano Poggi, Yasmín Uasuf en representación del Liceo Municipal y Sofía Desuque como invitada, para seleccionar a los ganadores.
Los proyectos premiados tendrán además otra instancia de tutoría, también a cargo de Bonfanti, que tiene como objetivo brindar acompañamiento y orientación para la exposición final del proyecto.
Cabe recordar que el programa AJA! está destinado a artistas visuales que tengan entre 18 y 35 años y residan en la ciudad, con propuestas individuales o colectivos de artistas, en todas las disciplinas de las artes visuales (instalaciones, pintura, dibujo, escultura, grabado, cerámica, ilustraciones, video, arte digital, arte de acción, intervención urbana, ilustraciones, videomapping, animaciones, video perfomance, videojuegos, net art, etc).
Se otorgará un premio estímulo de $55.000 para cada uno, pudiendo quedar seleccionados hasta dos proyectos. También otorgará certificados a las menciones que el jurado considere necesario.
Los proyectos elegidos por el Jurado, se llevarán a cabo durante la programación 2023 del Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi", en los espacios que designe el Museo para su desarrollo . También se podrá establecer de común acuerdo con los organizadores, un espacio alternativo de exposición fuera del Museo.
Este programa que ya lleva once ediciones, busca incentivar, difundir y promover el trabajo de los artistas jóvenes de la ciudad que estén iniciando su recorrido en el camino de las artes visuales, brindándoles un aporte económico, tutoría del proyecto y la gestión de un espacio expositivo para facilitar su ingreso en el circuito de exhibición del arte.



En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

“La mascota oficial, Capi, a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó Julián Galdeano.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.