
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
En el día del cumpleaños de la ciudad, el intendente Luis Castellano se prestó a un diálogo franco y distendido en el piso de Radio ADN.
Locales24/10/2022"Hoy me gustaría quedarme con su historia y con su futuro. Porque hay un montón de cosas que en la ciudad pasan y son muy positivas y las estamos haciendo entre todos. Yo creo que estamos disfrutando de alguna manera de la planificación de los que nos antecedieron y tenemos la obligación de legarles la planificación a los que vendrán. Y ese es un ADN muy rafaelino. Esto de la fe en el futuro". El concepto corresponde a Luis Castellano, intendente de nuestra ciudad. En el aniversario de nuestra ciudad, el titular del Departamento Ejecutivo visitó los estudios de Radio ADN. "Rafaela a pesar de estar inmersa en un país en el pasamos muchísimos años de crisis, ha podido poner capa sobre capa e ir sacando de a poquito unas diferencias con respecto a otras ciudades, porque justamente hay algo especial que tiene que ver con eso, con esa mirada positiva del futuro. Hoy hablar de Rafaela en cualquier lugar del país te abre puertas". Después de algunos conceptos vinculados al orgullo genuino de ser rafaelino, Castellano hizo foco en algunas cuestiones del presente que aportarán a un futuro de continuidad en el desarrollo. "Rafaela universitaria es un mojón importantísimo en el desarrollo presente y futuro. Con una Universidad Nacional, como es la UNRAF, absolutamente gratuita, que ofrece carreras innovadoras".
Consultado sobre aquellas cuestiones que pudiendo actuar y decidir resultan muy importantes para el presente y el futuro, el intendente mencionó tres: "La primera, el tema de la movilidad/ tránsito. La primera gran cosa que estamos tratando de afrontar, pero necesitamos mucho trabajo. La segunda, la vivienda: 7000 familias anotadas en el registro para poder tener un lote o una casa. La tercera, la culminación de la escuela secundaria de muchos jóvenes para poder insertarse en el mercado laboral privado". Castellano también hizo referencia a problemas muy importantes, pero cuyos resortes no está directamente en las posibilidades de una municipalidad "Por supuesto que después tenemos los desafíos como la inseguridad o la inflación".
En el diálogo Castellano escuchó críticas respecto a la manera de gestionar el tránsito. El titular del Ejecutivo habló de una situación harto compleja de abordar. "Ningún cambio se produce sin conflicto. Los cambios siempre producen conflicto y hay que tenerlo claro. Nosotros lo que tratamos es que los conflictos no sean tan extremos. Me parece que en avenida Italia estuvimos llegando a un extremo que no era necesario llegar a tal extremo. Creo que influyó deliberadamente las elecciones vecinales. Y hoy definitivamente la gran mayoría del barrio entiende que esa avenida se ha ordenado y se ha pacificado".
¿CASTELLANO SERÁ NUEVAMENTE CANDIDATO A INTENDENTE?
El hombre del quinto piso de Mreno 8 no lo negó para nada. "En lo físico y en lo personal y en mi salud, y en lo que tiene que ver con lo más íntimo estoy bien. Yo siento mucha vocación por lo que hago, encima justo al ser arquitecto desarrollador urbano y ver todo lo que está pasando con la transformación de la ciudad, yo disfruto. También entiendo claramente que la ciudad y nuestro proyecto político también necesita ir generando otras renovaciones; eso está claro. Y en esa búsqueda uno está siempre. Si quiere continuar un proyecto político, necesita potenciar también a otras personas y lo trato de hacer. Eso se va construyendo". En las respuestas de Castellano quedó la sensación que tiene mucho interés en ser candidato. Y que no hay otra opción dentro del oficialismo local, porque esa renovación de dirigentes a la que hizo referencia, por ahora no 'parió' a nadie con peso propio. No por lo menos con la fuerza para contrarrestar una oposición que se encuentra homogénea como pocas veces.
LA JUSTICIA SE PUSO LOS PANTALONES LARGOS
Tiempo atrás funcionarios municipales del área de seguridad dejaban entrever acciones de la justicia local que pudiendo privar de su libertad a delincuentes, siempre encontraban o forzaban algún resquicio legal para evitar encarcelar a delincuentes. Es más, algunos interpretaban hasta algún tufillo político de perjuicio hacia la gestión . El intendente fue consultado respecto al presente de la situación, manifestando que la situación ha mejorado. "Debo reconocer el trabajo importante que hizo la fiscalía, con todas las derivaciones del caso Ramallo fue muy buena. La verdad que hubo -no se si todos, pero por lo menos una parte del equipo de fiscales que ha trabajado muy bien-. Nosotros llevamos no solo todo lo que recolectamos del Centro de Monitoreo, sino de las demandas de vecinos, y eso se lo llevo yo directamente al fiscal Vigo. Y él no quiere -y está bien- no quiere intermediarios porque es información muy sensible. También con la fiscalía federal, porque ahí hay una combinación de cosas, en donde se produjeron una serie de allanamientos. Y no te digo que estemos ni cerca de solucionar el problema -porque tiene derivaciones para todas las ciudades- pero hubo una serie de allanamientos que apaciguaron mucho algo que empezaba a darse que era la pelea de bandas a los tiros". "La única solución a los temas de seguridad, es la coordinación de acciones de todos los estamentos del estado, de todas las extracciones políticas. Yo con el Concejo, en este tema, la verdad, estamos trabajando juntos. No hay nadie jugando en contra".
NADA QUE REPROCHAR A LA GESTIÓN PEROTTI
"Vos me decís 'bueno, pero pará, no le critica nada al gobernador Perotti'. Yo pudiese tener cosas para criticar. Pero la verdad, es que el apoyo que estamos teniendo en seguridad, no lo tuvimos nunca. Tenemos escuela de policía; se están formando los propios policías acá en la ciudad, hoy nadie puede decir que les faltan móviles para conducir, han venido agentes, tenemos una cantidad de apoyo en el tema de monitoreo, estamos con más de 300 cámaras en la ciudad, la GUR, a Policía y Gendarmería están trabajando coordinadamente. ¿Es la solución definitiva? No! Pero hay una voluntad política de trabajo", expresó Castellano.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.