
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Así se refirió el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, en el evento de presentación del catálogo que acompaña la muestra del historietista rafaelino Roberto Formento.
Locales23/10/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A una semana de la inauguración de “El último de su especie”, que se encuentra exhibida en el corredor del Complejo Cultural del Viejo Mercado, se llevó a cabo una charla y presentación del catálogo que acompaña la exposición con la presencia destacada de la Coordinadora del Archivo de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Judith Gociol.
En primer lugar, el curador de la muestra, Javier Alcaraz, brindó una conferencia acerca de la obra del historietista rafaelino Roberto Formento, que supo armar y reconstruir luego de meses de investigación y recopilación de datos y materiales, entre los que se encuentran una carpeta con dibujos originales donados en 2021 al Archivo Municipal, como revistas halladas en tiendas de compra-venta en rincones de Buenos Aires, y datos cedidos por familiares, amigos, coleccionistas, comunidades virtuales y sitios web específicos.
Seguidamente, Ezequiel Sabater y Luis Acosta explicaron el proceso de diseño y diagramación del catálogo realizado a partir de la iniciativa del Centro de Artistas Plásticos “Profesor Ricardo Merlo” y la Muestra de Arte y Cultura Alienígena, con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Esta publicación fue pensada como parte de la muestra con la finalidad de dejar un registro que trascienda lo efímero de la exposición y será distribuida de forma gratuita en diferentes bibliotecas, instituciones y centros educativos para que sirva como material de consulta para las actuales y futuras generaciones.
También, la profesora de Lengua y Literatura, Claudia Manera, coordinadora del programa Rafaela Lee de la Biblioteca Pública Municipal “Lermo Rafael Balbi” expuso acerca de la vinculación de Beto Formento con literatura desde su rol de lector de historietas y consumidor de negocios de revistas usadas (como Librolandia en nuestra ciudad), y sobre la construcción de ese niño que supo ver a esos héroes que de grande ilustró, guionó y dibujó.
Por último, Judith Gociol, Coordinadora del Archivo de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno expuso acerca del contexto histórico de la historieta nacional argentina, especialmente durante los 70 y 80, años en que Formento desarrolló toda su prolífica carrera y tuvo su paso por editoriales como Columba o Record.
"Embarcarnos en la realización de la muestra “El Último de su Especie” y la confección del libro-catálogo, nos hizo nacer una admiración profunda por la vida y obra de Roberto Formento, a tal punto que hoy sentimos que “Beto”, aunque no nos acompañe físicamente, forma parte de este lugar, del Complejo Cultural del Viejo Mercado -destacó el secretario de Cultura Claudio Stepffer".
"Lo redescubrimos, lo reivindicamos, y estamos recuperando una personalidad inmensa de nuestra cultura”, concluyó el funcionario.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.