
Barrio Los Arces se suma al plan de renovación de plazas
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
La actividad se enmarcó en un plan de instancias de formación que lleva adelante la Secretaría de Gobierno y Participación destinada al personal de Protección Vial y Comunitaria. En la ocasión se abordaron diversos temas referidos a un nuevo paradigma en seguridad vial.
Locales22/10/2022En el Salón Verde, se llevó a cabo una capacitación destinada a los inspectores de tránsito pertenecientes al área de Protección Vial y Comunitaria, a cargo de representantes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).
Esta instancia de formación fue solicitada por la Secretaría de Gobierno y Participación de la Municipalidad y se enmarca en un plan de capacitaciones que lleva adelante sobre diversas temáticas.
En esta oportunidad, los temas que se abordaron fueron la cultura vial, hacia un nuevo paradigma en seguridad vial, los roles del agente de fiscalización, psicología del tránsito, la planificación de los operativos, e introducción a las políticas públicas.
El secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel acompañó la apertura de la actividad y expresó a los presentes: “Queremos que puedan capitalizar todos estos conocimientos. La sociedad está en un permanente cambio y tenemos una complejidad en el tránsito que estamos decididos a trabajar para incidir en una mejora en nuestra ciudad”.
También manifestó su satisfacción al ver “el apoyo de ustedes. Los cambios son posibles si cada uno de nosotros los quiere y sentimos que se sumaron a esta decisión. Queremos trabajar en equipo y revalorizar la figura del inspector, un servidor público. Agradezco el compromiso de todos”.
Cabe mencionar que estuvieron a cargo de la charla Esteban Echezuri, responsable del área de Educación de la dirección de Formación y Comunicación de la APSV; y Mauro Derma, psicólogo del área de Formación y Comunicación.
A su turno, destacó la posibilidad de que los empleados municipales “se profesionalicen. Ustedes son un cuerpo irremplazable y totalmente relevante para la sociedad. Además, son la cara visible del municipio siempre”.
“Esta instancia viene propuesta de la Municipalidad y esto no es menor, porque habla de una decisión de que el personal se capacite y se forme. Esto hay que valorarlo porque no ocurre en todos lados. Por eso queremos agradecerle a Rafaela por este espacio de encuentro”, agregó.
Con respecto a las nuevas perspectivas sobre el tránsito y la seguridad vial, expresó: “Hace tiempo que la ciudad viene trabajando en esta línea y está haciendo un muy buen trabajo. Lo veíamos cuando ingresábamos, mucha gente utilizando el casco y eso no es un detalle menor. Hay una política pública sostenida detrás de todo esto”.
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Con el compromiso de mantener los espacios públicos en condiciones, se realizaron trabajos de barrido y limpieza en distintos sectores de Rafaela.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.
La plaza Rodolfo Bienvenido Muriel suma un gran juego de estructura múltiple y comunicadores interactivos. También se realizaron tareas de reparación en los juegos existentes, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos.
Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
La ciudad amaneció este martes con cielo despejado y una temperatura agradable de 13.7 °C. El clima se mantendrá estable hasta el jueves, con ambiente templado, vientos del norte y sin pronóstico de precipitaciones.