
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
Se trató de la 10° edición del evento y tuvo lugar en el Cine Belgrano. Participaron 140 estudiantes de toda la región.
Locales13/10/2022Este miércoles tuvo lugar en nuestra ciudad el “Campamento Coral 2022”. En esta 10° edición, las escuelas Nº 1108 “San José”, Nº 482 “Manuel Belgrano” y Nº 886 “Brigadier Lopez”, junto a la Regional III de Educación, se unieron para recibir a 140 niños y niñas de toda la región, en el CEF N° 53.
Por la noche, en el Cine Belgrano, y con el acompañamiento de la Municipalidad, todos juntos brindaron un concierto.
Participó el Coro de niños del Colegio “San Francisco de Asís” de Sastre, dirigido por el profesor Maximiliano Bosio; Coro de niños del Colegio San José de Rafaela, dirigido por la profesora María Belén Picard; Coro de niños de la Escuela Particular Incorporada Nº 1060 “La Inmaculada” de Zenón Pereyra, dirigido por el profesor Maximiliano Bosio; Coro de niños de la Escuela Nº 886 “Brigadier Estanislao López” de Rafaela, dirigido por la profesora Analía Alaniz; Taller de expresión musical de la Escuela N°482 "Manuel Belgrano" de Rafaela, dirigido por la profesora Analía Alaniz; Coro de niños del Colegio “Nuestra Señora del Huerto” Nº 1019 de Esperanza, dirigido por el profesor José Rudolf; Coro de niños de la Escuela Nº 403 “Provincia de Mendoza” de Estación Clucellas, dirigido por el profesor Martín Viola.
El proyecto “Campamento Coral” surge como una necesidad de fomentar la actividad coral mediante conciertos y actividades que permitan compartir y reunirse con otros coros de escuelas. Se sostiene en el tiempo desde el 2013, creando redes y vínculos entre los integrantes y sus escuelas.
Cada año se organiza un encuentro alternando las sedes del evento entre las distintas localidades a las que pertenecen las escuelas. Tiene la particularidad de fomentar el canto colectivo, a través de la unión de las voces de los coros participantes en un mega-concierto, como cierre de la propuesta pedagógica.
En la selección del repertorio se abordan diversas problemáticas comunes, como el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sustentable de los recursos naturales, la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y otras temáticas, como el juego, la felicidad, la música, el canto. Este año, en particular, se seleccionó un repertorio de artistas y compositores santafesinos, pasando por diferentes géneros y estilos.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.