escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Jornada de promoción de la salud de la embarazada y el niño por nacer en la plaza Eva Perón

Se llevará a cabo el próximo martes 11 de octubre, de 9 a 10. La actividad es organizada en conjunto por el Centro de Atención a la Mujer Embarazada y el Niño por Nacer y el Centro de Atención Primaria Nº 4.

Locales07/10/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
6e596203-36f0-441b-9435-194a63073cd9

El próximo martes 11 de octubre, en la plaza Eva Perón (Las Heras y Gaboto) donde se ubica Rafaela en Acción, se llevará a cabo una nueva Jornada para promover la salud de la mujer embarazada y el niño por nacer.

El evento es organizado por el Centro de Atención a la Mujer Embarazada y el Niño por Nacer (CAMENN) y el Centro de Atención Primaria Nº 4.

La actividad se desarrollará en el horario de 9 a 10, y el tema que se abordará en esta ocasión será la prevención del cáncer de mama.

Se invita a todas las mujeres que quieran acercarse para aprender un poco más sobre los cuidados a tener en cuenta, en el marco del mes de concientización, además de la importancia de la lactancia materna en la prevención de esta enfermedad.

Una vez finalizada la jornada, se entregará folletería informativa y un kit de lactancia.

Te puede interesar
4

Rafaela compartió su experiencia local junto a Delterra en ISWA 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales30/10/2025

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

Lo más visto
4

Rafaela compartió su experiencia local junto a Delterra en ISWA 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales30/10/2025

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.