
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


El Gobierno lo atribuye a enfrentamientos entre bandas rivales vinculadas al narcotráfico que se disputan el control de las prisiones.
Internacionales04/10/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este lunes se produjo un hecho trágico en el Centro de Privación de Libertad (CPL) de Cotopaxi, ubicado en la ciudad ecuatoriana de Latacunga. Allí tuvo lugar un violento motín que dejó el saldo de al menos 15 reclusos muertos, según lo informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
Entre los fallecidos estaría Leandro Norero, alias "El Patrón", considerado por las autoridades antinarcóticos como uno de los principales narcotraficantes y procesado por presunto lavado de activos.
El sangriento motín sucedió en horas de la tarde de este lunes, y obligó a las autoridades penitenciarias a activar todos los protocolos de seguridad que incluyeron el ingreso al penal de equipos tácticos de la Policía. Por su lado, la Fiscalía ha informado que los cuerpos de las víctimas eran trasladados al Centro Forense de la ciudad de Ambato, cercana a Latacunga, para practicar las diligencias correspondientes.
Como parte de los protocolos de cooperación interinstitucional, las Fuerzas Armadas apoyaron en la contención en el perímetro externo de la cárcel, mientras que el Ministerio de Salud acudió con su contingente para atender la emergencia. El organismo encargado del control y administración de las prisiones no indicó las razones que motivaron el amotinamiento, el cual ya fue controlado por las fuerzas de seguridad.
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, lamentó los incidentes y envió sus condolencias a las familias de los asesinados en el contexto de una grave crisis que arrastra el sistema carcelario del país sudamericano desde el 2021. "Envío un mensaje de condolencia y solidaridad con las familiares de aquellos que han muerto hoy en Cotopaxi", dijo el mandatario en una entrevista televisada.
"Se están aplicando los protocolos: primero controlar la cárcel, segundo identificar a los fallecidos, a los heridos; y dar auxilio a los familiares que en este instante deben sentir una angustia muy grande de quienes están privados de la libertad en la cárcel de Cotopaxi", complementó Lasso.
La Gobernación de Cotopaxi instaló un Puesto de Mando Unificado para atender la situación en territorio. El Gobierno ecuatoriano atribuye los motines en las cárceles a enfrentamientos entre bandas rivales vinculadas al narcotráfico que se disputan el control de las prisiones.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

El referente del plantel de Atlético de Rafaela habló en Radio ADN antes del inicio de la gran final del Prefederal 2025. Analizó el rendimiento del equipo, destacó el trabajo del cuerpo técnico y anticipó una serie “dura y pareja” frente a Libertad de Sunchales.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.