
"La Lehmann" logró buenas ventas en un nuevo remate del Grupo Chiavassa
Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.


Un 50 % de las parcelas se encuentran en buen estado, un 30 % están regular con síntomas e indicadores de las condiciones ambientales y un 20 % directamente malo.
Agro28/09/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la últimas semanas se constató que los trigales, en el período crítico de su desarrollo, aumentaron lenta y gradualmente la demanda de agua útil, por lo que se los observó desmejorados y con secuelas por el déficit hídrico, la secuencia de las heladas y también la amplitud térmica diaria.
Sin dudas, hay una gran diferencia en las últimas dos campañas a partir de algunos factores bien puntuales. “El contexto ambiental – menores precipitaciones, heladas, amplitud térmica diaria – limitaron nuevamente el desarrollo de los trigales en sus distintos estados fenológicos y desmejoraron sus condiciones”, revelaron.
Ante ello, se verificó que un 50 % de las parcelas se encuentran en buen estado (especialmente en los departamentos del centro norte del SEA), un 30 % están regular con diferenciación en el color de las hojas con – amarillamiento y senescencia – síntomas e indicadores de las condiciones ambientales y un 20 % directamente malo.
En los últimos días se registraron precipitaciones en varias zonas del centro norte santafesino con montos que fluctuaron entre 2 y 35 milímetros, dependiente la región. Incluso, en una “franja” del Departamento Castellanos algunos distritos sufrieron una granizada pocas veces vista, que afortunadamente no provocaron grandes daños en los cultivos.



Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.