
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


El Indec comunicó el costo de la Canasta Básica Total, la cual aumentó un 7,6% solo en agosto. En los ocho meses del año la canasta básica aumentó un 60,8%
Economía22/09/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) aumentó en agosto 7,1 por ciento, por lo que una pareja con dos hijos necesitó percibir $ 52.990 para adquirir la cantidad mínima de comida y no caer en la indigencia, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral por debajo del cual se cae en la pobreza, fue en agosto de $ 119.757, con un aumento del 7,6% mensual.
En los primeros ocho meses del año, el valor de la CBA se incrementó el 60,8 %, mientras que el de la CBT avanzó 57,3 %. Esta diferencia entre ambas canastas se debe a que los precios de las tarifas del transporte y los servicios públicos tuvieron incrementos por debajo de los alimentos.
Entre agosto de este año e igual mes del 2021, el precio de la CBA se incrementó a 81,4% y el de la CBT a 75,2% El Índice de Precios al Consumidor aumentó durante agosto 7 %, y acumuló un alza del 56,4 % para los primeros ocho meses, y del 78,5 % en los últimos 12 meses.
La suba en el rubro "Alimentos y bebidas no alcohólicas", con el 7,1%, resultó la de mayor incidencia en todas las regiones. En lo que va del año, ese segmento aumentó 58,8 % y un 80 % en los últimos 12 meses.Otro dato que se destaca es el aumento en los rubros "Prendas de vestir y calzado", y "Transporte", que conforman la Canasta Básica Total. En lo que hace a la indumentaria, la suba alcanzó al 71,9% en lo que va del año y 109% en los últimos 12 meses. En cuanto al transporte, el alza ascendió al 50,1% entre enero y agosto, y 71% a nivel interanual. Durante la primer quincena de septiembre, en distintos supermercados de Capital Federal y el Gran Buenos Aires, el Gobierno detectó aumentos de precios de entre un 20% y un 85% en alimentos, bebidas y artículos de higiene personal. El Indec dará a conocer el miércoles de la semana próxima los índices de Pobreza e Indigencia, pero al término del primer semestre del año. Al final del año pasado, el 37,3% de las personas eran pobres, y entre ellas, 8,2% era indigente, es decir, no les alcanzaban los ingresos para comer. Esas cifras mostraban una mejora respecto a las del primer semestre del 2021 cuando la pobreza alcanzaba al 42% de los habitantes y uno de cada cuatro de ellos era indigente.



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



Luego de estar 21-0 abajo en el marcador, el combinado argentino consumó una histórica victoria de visitante. Los cinco cambios claves y los puntos de quiebre en el encuentro que derivaron en el triunfo albiceleste.

El nuevo sector productivo de la ciudad contará con 22 hectáreas subdivididas en módulos de 1000 metros cuadrados. Las firmas interesadas en instalarse deben ingresar al siguiente enlace: pif.com.ar

El León derrotó 2 a 1 a Gimnasia y ahora se cruzará con San Martín de Formosa, que tendrá ventaja deportiva. Está a dos partidos de disputar una final por el ascenso a la B Nacional donde, tal vez, pueda enfrentar a Atlético.

El lunes inició con marcado descenso térmico, cielo despejado y condiciones ideales para actividades al aire libre. No se prevén lluvias en ningún momento del día.

Una vaca de Cabaña Armando recibió un disparo en la cabeza en un episodio que, según describen los propietarios, tiene como único objetivo “generar daño”.