
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
El concepto corresponde al intendente Luis Castellano. Rafaela licitó las obras para el Camino 6. Vialidad Nacional, mediante un convenio con la municipalidad de Rafaela aporta los fondos para la construcción de dos accesos, desde la trama urbana hacia la Variante Oeste de la Autopista de Ruta 34. En la mañana de este miércoles fue licitada la primera de estas dos nuevas conexiones con la doble vía rápida en etapa final de conexión.
Locales21/09/2022Con la presencia del intendente Luis Castellano, el senador Alcides Calvo y el Jefe del 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, se produjo la apertura de sobres con las propuestas para pavimentar el denominado “Camino 6”, que vinculará la actual traza de RN 34 con la nueva autopista. Esta obra, en base a un proyecto que contó con la colaboración del 7º Distrito Santa Fe para su elaboración, será solventada con recursos destinados por el Gobierno Nacional para Rafaela y su área productiva. En la oportunidad, se recibieron dos ofertas con cotizaciones que superaron el valor de referencia, propuestas que el municipio analizará para adjudicar el contrato y dar comienzo a las obras para pavimentar 2.5 kilómetros de este acceso a la altura del Parque Industrial.
Vale recordar que la decisión de apoyar desde el Gobierno Nacional la construcción de estas dos vinculaciones fue acordada por el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, junto con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, en una visita a la obra de la Autopista de RN 34. Por su parte, en un trabajo coordinado con la Municipalidad, desde el 7º Distrito Santa Fe fueron elaborados los proyectos ejecutivos para pavimentar los denominados caminos Nº 5 y Nº 6. Con esta documentación técnica, más el convenio respectivo, se arribó a la instancia de licitar el ingreso correspondientes al Camino 6 en el día de hoy.
En la ocasión, Radio ADN pudo registrar el testimonio del intendente Luis Castellano. "Me parece que van a tener que ver que hacemos con esto. Nosotros por nuestro lado creo que el tejido y el corrimiento lo vamos a arrancar. Lo cierto es que nosotros teníamos la obligación de licitar con los números del convenio. Y los números del convenio son de octubre del 2021. Estamos a un año sabíamos que ese monto era un monto que ha quedado totalmente relegado. Ahora habrá que ver como se resuelve técnicamente en Vialidad con estos números. Por lo pronto si me parece que está bastante más cerca lo que tiene que ver con el proceso que nosotros vamos por contribución por mejoras, que son esa base por 13 millones y medio y ahí las empresas estuvieron algunas mucho más cerca. De todos modos estamos ante un proceso de inversión que yo diría es el más importante de la historia en en área industrial. Porque en un corto período de tiempo estamos produciendo una transformación de infraestructura enorme. Y creo que con los dos hechos que se generaron en estas últimas semanas: Uno la firma del convenio con una empresa de la ciudad con la familia Lagrutta, para poder llevar adelante un proceso de 22 hectáreas, y esta licitación y apertura de sobres para la pavimentación del camino 6, nos abre una perspectiva de suelo industrial para el futuro, impresionante".
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La primera etapa contempla la pavimentación de la mano que faltaba en avenida Muriel y de la primera mano de avenida Yrigoyen, en el tramo público que abarca desde el sector del bosquecito y, hacia el sur, lindero al aeroclub.
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.