escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Leucosis: con presencia de INTA Rafaela, Argentina presentó la primera cepa vacunal

Se trata de un esfuerzo científico que llevó más de 14 años de estudio. El evento biotecnológico busca la erradicación de la enfermedad con potencial uso en diferentes países del mundo donde la Leucosis Bovina enzootica es endémica.

Agro20/09/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
funcionarios

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, junto a los titulares del INTA, Mariano Garmendia, y del Senasa, Diana Guillén, presentaron hoy la autorización comercial del evento Virus de la Leucosis Bovina modificado genéticamente, cuyo uso potencial previsto es conformar el principio activo de una vacuna para combatir la enfermedad en el ganado vacuno.

"Es la primera vez que la Argentina desregula un virus modificado para uso directo y que se obtiene su liberación para uso comercial. Estamos orgullosos de este logro científico que constituye un verdadero avance hacia la erradicación de la enfermedad de la Leucosis Bovina", dijo Bahillo sobre el evento biotecnológico, publicado en el Boletín Oficial.

Y continuó: "Quiero rescatar las políticas de inversión presupuestaria en los organismos que realizan investigación y extensión como el INTA y Senasa. Trabajaron muchísimos profesionales que son un orgullo para la Argentina, y que desde el Gobierno buscamos destacar para fortalecer el desarrollo científico tecnológico que es un eje central para promover la producción".

En la misma línea, Garmendia expresó "apostamos a la ciencia y a la soberanía del conocimiento y no nos equivocamos" y agregó: "Este desarrollo nos da orgullo, renueva nuestro compromiso y nos invita a soñar con una argentina grande", señaló Garmendia quien subrayó que se trata de un desarrollo con más de 15 años de trabajo, lo que implica entender el largo camino que recorren los equipos de investigación..

En tanto, Guillén señaló: "Con este anuncio estamos poniendo en valor a la ciencia argentina, a través de un desarrollo nacional que surge de una política pública. Junto a la Secretaría y al INTA, desde el Senasa vamos a acompañar el proceso para el registro de la vacuna".

Por su parte, la científica responsable del evento y directora del Instituto de Virología del INTA, Karina Trono, explicó: "Esta enfermedad afecta a casi todas las vacas de leche y a sus crías y por ser tan silenciosa el productor no la ve. Esto se hace con biotecnología, tomamos una parte del virus para transformar una cepa maligna en una cepa más benigna que la original, que no contagia".

La Secretaría de Agricultura otorgó la autorización a través de la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, conforme los procedimientos a ser instrumentados por la Dirección de Nacional de Bioeconomía que tuvo a cargo la responsabilidad primaria del trámite.

La normativa establece que el análisis de los impactos en la producción y comercialización que podrían derivarse de la autorización comercial de los Organismos Vegetales Genéticamente Modificados (OVGM) de uso agropecuario, estará a cargo de la Dirección de Mercados Agrícolas.

Durante la presentación, estuvieron presentes, además, el jefe de Gabinete de Agricultura, Juan Manuel Fernández Arocena; los subsecretarios de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Territorial, Luis Contigiani; de Coordinación Política, Ariel Martinez; de Ganadería, José María Romero; de Agricultura, Delfo Buchaillot; la directora nacional de Bioeconomía, Dalia Lewi, y demás funcionarios.

IMPACTO DE LA ENFERMEDAD

Más del 80 % de los tambos en la Argentina, países de América Latina y el Caribe, de América del Norte, Europa Oriental y de Asia están infectados con el Virus de la leucosis bovina (BLV).

Cada año muere el 10 % de los animales infectados. Esto genera un impacto negativo en el sistema productivo lechero, provocando un lucro cesante de alrededor de 5.300 dólares por vaca muerta afectada, según un estudio de impacto económico realizado por INTA en 2014.

DESARROLLO

Se trata de un sistema profiláctico utilizando una cepa viral atenuada denominada BLV DX 6073; Desde 2008, el INTA trabaja en colaboración con la Universidad de Liege (Bélgica).

Fue desarrollada por modificación genética de la cepa natural circulante y se podrá incorporar al proceso de elaboración de una vacuna.

La modificación genética de la cepa significa que se "redujo el poder de contagio y el poder de provocar tumores" del virus.

La cepa BLV DX 6073 tiene un potencial uso estimado como vacuna para el ganado bovino de Argentina, de los países de América latina y el Caribe, de Norteamérica y de Asia, donde la enfermedad leucosis bovina enzootica es endémica.

Es capaz de inducir una respuesta inmune anti-BLV comparable a una respuesta inmune salvaje.

No se propagó a centinelas no infectados mantenidos durante períodos de tiempo prolongados en el mismo rodeo. A su vez, provocó la transferencia pasiva de anticuerpos a los terneros recién nacidos a través del calostro materno, mostrando la persistencia de la inmunidad pasiva anti-viral.

Te puede interesar
image

Con la participación de más de 500 productores, finalizó el cliclo de preasambleas 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro18/10/2025

La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.

Captura de pantalla 2025-09-30 174249

El Grupo Juvenil de "la Lehmann" tiene nuevo presidente: desafíos de gestión

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro30/09/2025

Agustín Bocco, oriundo de Presidente Roca reemplaza a Talía Pietrobón tras dos períodos de gestión. La Asamblea tuvo un clima de gran compromiso y pertenencia, reflejando la solidez de un grupo que desde hace más de dos décadas impulsa proyectos formativos, ambientales y comunitarios en toda la región.

Lo más visto
1

Este sábado no te pierdas la Fiesta de las Culturas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/10/2025

El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.

22

Antes de fin de año se inaugurará el nuevo hospital

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/10/2025

Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.

image

Con la participación de más de 500 productores, finalizó el cliclo de preasambleas 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro18/10/2025

La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.