
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Este fue la evaluación de la secretaria de Gobierno de San Jorge acerca del Centro de Monitoreo de Rafaela. Junto a su equipo de trabajo, visitaron nuestra ciudad con el objetivo de conocer la experiencia rafaelina para aplicarla en su localidad.
Locales20/09/2022La secretaria de Gobierno de San Jorge, Lorena Oitana, junto a su equipo, recorrieron el Centro de monitoreo urbano de Rafaela para conocer su funcionamiento y cómo se articula el trabajo con la Guardia Urbana.
En el lugar fueron recibidos por el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; y el director de la GUR, Gabriel Fernández; con quienes mantuvieron una reunión previa para asesorarse sobre el modo en que se aborda la prevención en el territorio con los recursos municipales.
Al respecto, el funcionario local explicó que “ellos utilizan un sistema similar al nuestro y están analizando el modo normativo para implementar legalmente esta fuerza local de seguridad. En este marco, le contamos nuestra experiencia y nos pusimos a disposición para cualquier capacitación que requieran en un futuro”.
Otro de los temas que se conversaron en el encuentro fue “el programa Ojos en Alerta, nuestro sistema de prevención y el sistema Victoria para carga de datos. Tratamos de contar nuestra experiencia y les mostramos cómo venimos trabajando”, agregó Postovit.
COMPARTIR LA EXPERIENCIA
Por su parte, la Secretaria de Gobierno comentó que “Rafaela es una ciudad que está trabajando muy bien, con mucha respuesta y en crecimiento. San Jorge es muy parecida pero en menor tamaño. Lo que tienen en común es su gente emprendedora. Además, tienen como semejanza que Rafaela es la ciudad más pujante del departamento Castellanos y San Jorge del San Martín. Creo que somos muy parecidos en idiosincrasia”.
Sobre el sistema de monitoreo dijo: “Nosotros sabíamos que tenían mucha experiencia sobre monitoreo y vigilancia urbana. En San Jorge creamos el sistema hace cuatro años y medio, pero queremos asesorarnos sobre la parte legal, su funcionamiento en una ciudad más grande, además de ver qué podemos mejorar y qué estamos haciendo bien”.
Lorena Oitana también describió los recursos con los que cuentan en su localidad: “Nosotros tenemos 57 cámaras y un grupo de personas que las monitorea. Desde el primer momento nos dio resultado este sistema de vigilancia. Ahora estamos por pasar a una segunda instancia, por eso queríamos conocer otras experiencias”.
Por último, remarcó: “Elegimos esta ciudad y nos han recibido muy bien desde el primer momento, la idea es trabajar en conjunto. También vimos que ofrecen muchas capacitaciones para los empleados y nos gustaría realizar un intercambio. Queremos tomar los buenos resultados para mejorar nuestro trabajo”.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país