
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
En la reunión del Comando Unificado de este lunes, se diagramaron las distintas tareas que se desarrollarán entre el martes y miércoles. Estarán trabajando 150 efectivos entre Policía, Guardia Urbana y Protección Vial y Comunitaria.
Locales19/09/2022Este lunes, en la Unidad Regional V de Policía, se reunieron las diferentes fuerzas de seguridad que integran el Comando Unificado con el objetivo de diagramar el operativo de prevención para el festejo de la primavera y el Día del Estudiante.
En el encuentro se establecieron las tareas que se llevarán a cabo durante el martes 20 y el miércoles 21 de septiembre, con el objetivo de que la celebración se desarrolle de forma armoniosa, sin perjudicar a los vecinos que viven en los lugares elegidos por los jóvenes.
El jefe de Policía, José Carruega, explicó que “el operativo entre la Unidad Regional V, la Municipalidad y las demás fuerzas que trabajan en Rafaela, comenzará el martes 20 de septiembre a las 23, y se extenderá hasta el miércoles 21, a las 7. Luego habrá un corte para retomar los controles de 11 a 19”.
Además, adelantó que estarán afectados a las tareas 150 efectivos, entre Policía, Guardia Urbana y Protección Vial y Comunitaria. “Es un recurso importante para que todo se desarrolle ordenadamente. Les pedimos a los jóvenes que celebren con conciencia y a las familias que le brinden las recomendaciones necesarias a sus hijos”, afirmó.
Por otro lado, detalló que “vamos a tener operativos estáticos en zonas claves y dinámicos con un recurso considerable para convergencia inmediata ante cualquier situación que se pueda llegar a generar”.
Al tomar la palabra, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, completó: “Los operativos se ubicarán tanto en la Ruta Nacional Nº 34 como en la Ruta Provincial Nº 70, porque prevemos que los chicos pueden llegar a reunirse en los espacios verdes de la zona de quintas, en el suroeste de la ciudad”.
“Se espera que la mayor concentración sea en el sector de barrios Brigadier López, Villa Los Álamos, Villa Aero Club y la ciclovía de barrio Pizzurno. Habrá controles de alcoholemia, patrullajes y puestos fijos y todo lo que podamos hacer para lograr un equilibrio entre la convivencia de los vecinos y la presencia de los jóvenes que quieren divertirse”, agregó el funcionario.
Finalmente, hizo un llamado de atención para las familias y dijo: “Los papás y mamás deben saber qué es lo que hacen sus hijos y dónde se reúnen, por eso les pedimos que hablen con ellos para que tomen todos los cuidados”.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".