
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


La metáfora pertenece al titular de ATILRA Rafaela. Domingo Posetto fue entrevistado por Radio ADN para conocer el presente del sector, a pocos días de haberse celebrado el día del trabajador de la industria láctea.
Locales15/09/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Recientemente, se celebró el día del trabajador de la industria láctea. Para conocer detalles del presente del sector Radio ADN convocó a Domingo Posetto, titular de ATILRA en Rafaela. "Nosotros tenemos un acuerdo firmado desde mayo de este año donde estamos redondeando una cifra del 60 por ciento más o menos al finalizar allá por marzo del año que viene. Pero la realidad de los hechos es que también teníamos una cláusula para discutirla en los meses de octubre y noviembre", comienza Posetto describiendo el presente. "Ya ha habido algunas reuniones, así que vamos a ver que es lo que sucede con el sector empresario que sabemos, está dispuesto también a aportar su cuota, porque la situación inflacionaria no nos permite defendernos".
El referente de ATILRA reconoce los muy buenos ingresos de los empleados del sector, advirtiendo que de todos modos esto no siginifica que no hayan sido afectados por el contexto económico actual. "Si bien tenemos sueldos importantes, hoy son absolutamente insuficientes" señaló.
En algún tramo de la entrevista Posetto tuvo consideraciones marcadamente negativas en torno a la figura del ex presidente Mauricio Macri, a quién le adjudicó haberle cercenado derechos a los trabajadores lácteos. "Hasta el año 17 veníamos 10 por ciento arriba de la inflación. Nombro puntualmente el año 17 porque el hombre de los ojos celestes nos arrancó dos hojas de convenio en el 17, y no nos permitió negociar salario en ese año, con lo cual, bajamos el nivel de la negociación que traíamos". Domingo Posetto también hizo analogías en cuanto a la vida sindical, comparando al ex presidente Mauricio Macri con la actual gestión de Alberto Fernández. Para el referente de ATILRA, Fernández no aporta nada pero los deja negociar, mientras que Macri, decididamente les quitó derechos.
"Tenemos trabajadores que se están jubilando en este momento que cobran el tope de la jubilación. Lo decimos con mucha alegría" se enorgulleció el sindicalista en algún tramo de la nota.
En otro orden, Posetto también se refirió al impuesto a las ganancias en la vida de los trabajadores de la industria láctea. "Nosotros tenemos una importante cantidad de trabajadores que ingresan en ese sector de descuentos, porque justamente hay quienes trabajan sábado, domingo y todos los días feriados, porque la leche se produce las 24 horas del día. Es un sistema de trabajo que tenemos desde siempre".
Para finalizar, el máximo exponente del gremio lechero en Rafaela dejó un par de frases -absolutamente metafóricas- que definen la fortaleza del ente que representa a los trabajadores lácteos. "Hay veces que hay que dar una cachetada para que sepan que uno está presente. No se consigue todo conversando".



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.