
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


La metáfora pertenece al titular de ATILRA Rafaela. Domingo Posetto fue entrevistado por Radio ADN para conocer el presente del sector, a pocos días de haberse celebrado el día del trabajador de la industria láctea.
Locales15/09/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Recientemente, se celebró el día del trabajador de la industria láctea. Para conocer detalles del presente del sector Radio ADN convocó a Domingo Posetto, titular de ATILRA en Rafaela. "Nosotros tenemos un acuerdo firmado desde mayo de este año donde estamos redondeando una cifra del 60 por ciento más o menos al finalizar allá por marzo del año que viene. Pero la realidad de los hechos es que también teníamos una cláusula para discutirla en los meses de octubre y noviembre", comienza Posetto describiendo el presente. "Ya ha habido algunas reuniones, así que vamos a ver que es lo que sucede con el sector empresario que sabemos, está dispuesto también a aportar su cuota, porque la situación inflacionaria no nos permite defendernos".
El referente de ATILRA reconoce los muy buenos ingresos de los empleados del sector, advirtiendo que de todos modos esto no siginifica que no hayan sido afectados por el contexto económico actual. "Si bien tenemos sueldos importantes, hoy son absolutamente insuficientes" señaló.
En algún tramo de la entrevista Posetto tuvo consideraciones marcadamente negativas en torno a la figura del ex presidente Mauricio Macri, a quién le adjudicó haberle cercenado derechos a los trabajadores lácteos. "Hasta el año 17 veníamos 10 por ciento arriba de la inflación. Nombro puntualmente el año 17 porque el hombre de los ojos celestes nos arrancó dos hojas de convenio en el 17, y no nos permitió negociar salario en ese año, con lo cual, bajamos el nivel de la negociación que traíamos". Domingo Posetto también hizo analogías en cuanto a la vida sindical, comparando al ex presidente Mauricio Macri con la actual gestión de Alberto Fernández. Para el referente de ATILRA, Fernández no aporta nada pero los deja negociar, mientras que Macri, decididamente les quitó derechos.
"Tenemos trabajadores que se están jubilando en este momento que cobran el tope de la jubilación. Lo decimos con mucha alegría" se enorgulleció el sindicalista en algún tramo de la nota.
En otro orden, Posetto también se refirió al impuesto a las ganancias en la vida de los trabajadores de la industria láctea. "Nosotros tenemos una importante cantidad de trabajadores que ingresan en ese sector de descuentos, porque justamente hay quienes trabajan sábado, domingo y todos los días feriados, porque la leche se produce las 24 horas del día. Es un sistema de trabajo que tenemos desde siempre".
Para finalizar, el máximo exponente del gremio lechero en Rafaela dejó un par de frases -absolutamente metafóricas- que definen la fortaleza del ente que representa a los trabajadores lácteos. "Hay veces que hay que dar una cachetada para que sepan que uno está presente. No se consigue todo conversando".



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.