
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


”Gracias a todos los que hicieron posible que hoy podamos recibir a la Virgen de Luján, la Virgen Malvinera, como le dicen, aquella que custodió y que estuvo al lado de tantos soldados y de tantas familias, en un momento de mucho sufrimiento para la Argentina”; destacó el intendente.
Locales06/09/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes arribó a nuestra ciudad, la imagen de la Virgen de Luján, la cual viene recorriendo el país. Llegó desde la provincia de Córdoba, de la ciudad de San Francisco, al destacamento local de Gendarmería Nacional. Luego fue trasladada a la Catedral San Rafael, para la realización de la Misa central a la hora 19:00.
El intendente Luis Castellano agradeció “tener a la Virgen de Luján, que es Nuestra Madre de la Patria, poder recibirla en la ciudad, siendo el primer camino dentro de la provincia de Santa Fe y sabiendo la historia tan fuerte que ha tenido para los ex combatientes de Malvinas -quienes están aquí y les agradezco la presencia y el acompañamiento-, en ese momento de tanto dolor y de tanta herida para la Argentina, como fue la guerra de Malvinas”.
“Tanto necesitamos también ahora que la Virgen nos ayude a sanar tantas heridas y poder trabajar por la paz. Una historia de la Virgen de Luján que fue rescatada por un soldado, quien la llevó a Inglaterra, y que a partir del 2019 vino nuevamente a la Argentina. Hoy, la Gendarmería Nacional está siendo su custodia, llevándola a recorrer distintas ciudades”; detalló Castellano.
“Así que bienvenida María, bienvenida a la ciudad. Ojalá sea nuestra protección y nuestra guía siempre. La necesitamos. Necesitamos fuertemente su presencia en la ciudad, en la provincia y en el país. Gracias a todos los que hicieron posible que hoy podamos recibir a la Virgen de Luján, la Virgen Malvinera, como le dicen, aquella que custodió y que estuvo al lado de tantos soldados y de tantas familias, en un momento de mucho sufrimiento para la Argentina”; finalizó el Intendente.
EL RECORRIDO
La Virgen arribará este miércoles a la localidad de Ceres, para continuar su camino hacia Reconquista, llevando en ella y por todo el país, el honor a la memoria de nuestros héroes.
La Virgen Malvinera acompañó al ejército en el año 1982 durante el conflicto bélico y al terminar la guerra fue llevada a Inglaterra, a una catedral donde feligreses argentinos la identificaron, coincidiendo la fotografía de esa época, con la imagen de Malvinas.
Hubo negociaciones y fue entregada al Vaticano, para finalmente ser recibida en Argentina en el año 2019, por por autoridades del ejército, veteranos de Malvinas y trasladada a la Catedral de Luján.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.