
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Representantes de ATE y UPCN son los primeros citados. La reunión se llevó a cabo en Casa de Gobierno, y los gremios anticiparon que pedirán rever el 8% de aumento para septiembre.
Provinciales01/09/2022En la Casa de Gobierno de la capital de la provincia, se celebró el primer encuentro paritario. Se trata de los representantes de los gremios de los trabajadores estatales ATE y UPCN, quienes recientemente terminaron cinco semanas consecutivas de medidas de fuerza.
Luego de la reunión, tanto Jorge Hoffmann de ATE como Jorge Molina de UPCN, declararon a los medios que se trató de un encuentro positivo en el que si bien hubo "intercambio de números y cifras" a lo que aspiran es a "la distensión de esta situación, con una decisión que parte del propio gobierno, con el ánimo de encausar las negociaciones, dejar de lado esta situación de posible descuento de sueldos porque predispone y obstaculiza una negociación tranquila y con la menor tensión posible".
Por otro lado, destacaron que "el gobierno asume y tiene claro que hay un desfasaje salarial", y que ambas partes partieron de analizar la realidad tal cual es. En la previa del encuentro, Jorge Molina, referente de UPCN, aseguró que "el compromiso es el mismo de siempre, que el gremio quiere garantizar en todas sus instancias que los salarios no pierdan con la inflación, ahora tenemos un desfasaje del 16 o 18% de acuerdo a cómo termine formalmente el mes de agosto, y tenemos que proyectar el último trimestre del año para garantizar lo que decíamos".
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.