escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Estuvo en la ciudad el senador nacional Dionisio Scarpín

Se reunió en el CCIRR con integrantes de la Cámara de Metalúrgicos local, a los que les presentó el proyecto de ley sobre promoción de la maquinaria agrícola.

Locales31/08/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2022-08-31 at 8.55.37 AM
Esto es parte de lo que decía ante la prensa Dionisio Scarpín, junto a Leo Viotti, quién acompaño al senador.

El senador nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpín, acompañado por referentes locales de su espacio se reunió en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, con integrantes de la Cámara de Metalúrgicos a los que les presentó el proyecto de ley sobre promoción de la maquinaria agrícola de industria nacional.
Al finalizar el encuentro, el Legislador nacional comentó: "Vinimos a presentar un proyecto para declarar de interés nacional la maquinaria agrícola, intenciones que ya hay dentro del Senado y de la Cámara de Diputados que nosotros hemos presentado para tratar de consensuar con los demás proyectos y sacar en definitiva esto que va a ser muy bueno. La maquinaria agrícola es sinónimo de desarrollo de nuestras comunidades en Santa Fe, tiene un potencial increíble y hay que apostar a eso, a que nuestras industrias puedan crecer porque de la mano de ellos va a salir el país adelante. Reitero, entendemos que es un muy buen proyecto porque la fabricación de maquinaria agrícola derrama muchísimo crecimiento".
Scarpín, marcó su clara defensa al sector agropecuario y subrayó que "cualquier presidente, gobernador que asuma en nuestro país o en nuestra provincia, no puede estar enfrentado con el campo. El campo es el motor de nuestra economía, es el sector más dinámico que tiene la economía argentina. Cuando hablamos de campo hablamos desde todo el desarrollo que hay detrás, con la maquinaria agrícola, con las empresas de biotecnología, con todo lo que es tecnología, pilotos automáticos, en definitiva toda la cadena agroindustrial que hay hacia delante", detalló. Y dijo también que "uno va a Santa Fe, a cualquier localidad, y en todas hay una industria relacionada al campo, entonces yo creo que es un error que comete este Gobierno una vez más. Ya lo hizo en su momento cuando gobernaba Cristina, cuando lo hacía Néstor y ahora con Alberto Fernández, repito, es un error garrafal porque el desarrollo y el potencial que tiene el campo y toda su cadena es lo que va a sacar a la Argentina delante. No tengo dudas de eso", afirmó el Senador nacional por Santa Fe.

En referencia a las gestiones respecto a la distribución de los subsidios nacionales, Scarpín dijo que "se viene peleando mucho desde el Senado, todos los que somos del interior también sumado a los gobernadores que son del interior estamos muy preocupados, al igual que los intendentes de las distintas ciudades (sobre todo las más grandes), porque hay un recorte importante y de esta manera el transporte público va a ser muy difícil que subsista. No hay una pelea con los que son de Capital Federal o del Gran Buenos Aires, en definitiva lo que estamos peleando es que haya una distribución equitativa, no puede ser que los subsidios vayan más del 80% a Capital y al Gran Buenos Aires y al interior el resto (cuando esto lo pagamos en definitiva todos los argentinos). Hoy en Capital se paga un boleto muchísimo más económico y no tiene que ser así en una Argentina federal".
El Legislador nacional insistió y manifestó que "es muy preocupante porque ya había problemas antes de los recortes y si ahora hay mayores recortes vamos a enfrentar una situación muy difícil. Además, detrás de esto está el trabajador, está el docente, el alumno, están todas las personas y los ciudadanos que utilizan el transporte", explicó.

Al ser consultado por la acusación formalizada hacia la vicepresidente Cristina Fernández, Scarpín con tono cauto y a su vez contundente, respondió que "es preocupante lo que pasa. Argentina tiene que desterrar la corrupción y si hay una persona, este caso la vicepresidente, que está siendo juzgada, tiene el derecho como todos los argentinos de saber qué es lo que pasó".
"Hay que respetar los procesos judiciales, la separación de poderes y llama mucho y preocupa lo que está sucediendo, con un Presidente con declaraciones irresponsables, desafortunadas. Es una irresponsabilidad absoluta relacionar este tema -a Nisman-. La vicepresidente haciendo descargos por redes sociales de manera desesperada, echando culpas. Y también otros funcionarios defendiendo a una persona que está siendo juzgada y con amenazas, pensando que porque fue presidente no puede ser juzgada. «Cristina no se toca», ¿por qué? Si fue responsable, que pague como cualquier ciudadano", subrayó. Y concluyó: "En este momento tan delicado, con una crisis económica, política, pelea interminable entre el mismo partido, hay que ser muy cuidadoso, muy responsable y dejar que el fiscal y la justicia sigan actuando" (con información de Diario Castellanos)

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0003

“El León está más vivo que nunca”: 9 de Julio celebra 121 años de historia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/07/2025

En el marco del 121º aniversario del Club Atlético 9 de Julio, su presidente Emiliano Montagna habló con Radio ADN y brindó un panorama alentador de la institución: la pasión por el fútbol, la importancia de las divisiones formativas y la vigencia de torneos históricos como El Leoncito. Obras en marcha, el rol del socio y un mensaje claro: “Apoyen al club, que va a ser cada vez más grande”.

Lo más visto