escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


ATE confirmó paro martes y miércoles

Así lo confirmaron desde el gremio de estatales provinciales. Docentes y UPCN anunciaron un paro de 48 horas para esos mismos días.

Provinciales29/08/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
marcha-cta-ate-juan-baialardojpg

El plenario de los empleados provinciales nucleados en ATE definió que llevarán adelante un paro para este martes 30 y miércoles 31. Será sin asistencia a los lugares de trabajo y con mantenimiento guardias mínimas.
Cabe destacar que desde UPCN anunciaron un paro de 48 horas para este martes 30 y miércoles 31 de agosto, sumándose a las medidas dispuestas por los gremios docentes de Amsafé y Sadop, que se extenderán hasta el jueves. En todos los casos, los gremios reclamaban que se adelante la revisión paritaria prevista para septiembre, cosa que la Provincia no concedió y por eso el llamado es con el inicio del nuevo mes, cuando se terminó de aplicar el aumento del 46% acordado en marzo y dividido en cuatro tramos: 22% en marzo y tres tramos de 8%, cada uno en mayo, agosto y septiembre.

El secretario general de ATE manifestó: “En las asambleas realizadas hemos recogido la voluntad de continuar con este camino, paramos este martes 30 y miércoles 31 sin asistencia a los lugares de trabajo, manteniendo las guardias mínimas en los lugares de trabajo. Somos conscientes de los inconvenientes que generamos en la comunidad y les pedimos disculpas”

También manifestó: "Los salarios han quedado retrasados en relación a la inflación. Creo que es una demanda absolutamente justa. El Gobierno está obteniendo una ventaja en función de nuestros salarios, tenían previsto recaudar menos, pero recaudan más y los salarios se mantienen al mismo nivel. Estamos pidiendo respetar el espíritu del acuerdo y que el Estado no ahorre producto de la inflación. Es una de las demandas más justas por las que hemos luchado en los últimos años”.

Desde ATE destacaron que la amenaza del gobierno provincial de descontar los días de paro generó malestar entre los trabajadores dado lo justo y pertinente del reclamo cuando se esta perdiendo poder adquisitivo ante la inflación.

Y reiteraron el pedido de adelantamiento de los tramos acordados y la definición de la política salarial para los últimos meses del año. "Se repudió la advertencia del Ejecutivo de descontar los días de paro en los que se ejerce un derecho pleno de los trabajadores/as, consagrado constitucionalmente", concluyeron.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

Lo más visto