
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


“El dengue es una enfermedad que no se transmite de persona a persona, sino a través de un mosquito infectado por un virus. Por eso es importante que las acciones individuales contribuyan a la salud colectiva”, indicó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti.
Locales26/08/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El 26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue. Este marco es una oportunidad para recordar que toda la comunidad es protagonista y responsable en el cuidado y mantenimiento de nuestras casas, para que Rafaela se encuentre libre de criaderos de mosquitos, antes, durante y después de las épocas de alta temperatura, en las cuales el mosquito comienza a tener mayor actividad.
“El dengue es una enfermedad que no se transmite de persona a persona, sino a través de un mosquito infectado por un virus. Por eso es importante que las acciones individuales contribuyan a la salud colectiva”, manifestó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti.
“Esto implica controlar que en nuestra vivienda no se generen focos donde se reproduzca el mosquito, manteniendo limpios los patios, el corte del césped, controlar los reservorios de agua, limpiar las canaletas y el descacharreo, más que cualquier otra acción”, enfatizó.
Respecto a la cercanía de la época de mayor calor cuando más prolifera, enumeró los síntomas: “Es una enfermedad que produce un síndrome similar al de la gripe con fiebre, dolores musculares y síntomas varios como náuseas, vómitos, dolor abdominal. Fundamentalmente cuando aparece el cuadro de fiebre y dolores corporales, es importante la consulta y el diagnóstico porque el dengue en el 99 por ciento de los casos se presenta de una forma leve, pero en el 1 por ciento se presenta como dengue hemorrágico y puede ser mortal. Especialmente cuando se combinan distintos genes de esta enfermedad. Hay cuatro tipos de dengue, es decir que las personas se pueden volver a enfermar. Cuando se combinan cierto tipo de genes, se produce el tipo hemorrágico”.
“A pesar de las bajas temperaturas, el mosquito sobrevive a la época invernal. Por eso la importancia de mantener los cuidados porque es muy probable que volvamos a tenerlo este verano”, resaltó el Subsecretario.
En lo que respecta al último brote de dengue Lanzotti detalló que “se registró en el año 2020, por eso en el 2022 debemos estar preparados como lo hicimos el año pasado y podamos atender los focos que se presenten. La Municipalidad dispone de un equipo para hacer las fumigaciones en los domicilios en donde se registren los casos y los lindantes. El mosquito no vuela más de 100 metros, es decir que con fumigaciones limitadas se pueden controlar los focos”.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, dijo: “Empezamos con un fuerte brote de dengue en 2020 y seguido comenzó la pandemia. Esto nos sirvió de experiencia a todos y hoy es un momento oportuno para ser solidarios revisando nuestros patios. Estamos a tiempo, ya este año hubo algunos casos puntuales que pudimos trabajar con el equipo haciendo los bloqueos correspondientes en zonas que lindaban a los domicilios”.



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.