escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Día Internacional de la lucha contra el Dengue

“El dengue es una enfermedad que no se transmite de persona a persona, sino a través de un mosquito infectado por un virus. Por eso es importante que las acciones individuales contribuyan a la salud colectiva”, indicó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti.

Locales26/08/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
4c869d7e-be30-4ccb-ad38-84211a7c8fa8

El 26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue. Este marco es una oportunidad para recordar que toda la comunidad es protagonista y responsable en el cuidado y mantenimiento de nuestras casas, para que Rafaela se encuentre libre de criaderos de mosquitos, antes, durante y después de las épocas de alta temperatura, en las cuales el mosquito comienza a tener mayor actividad. 

“El dengue es una enfermedad que no se transmite de persona a persona, sino a través de un mosquito infectado por un virus. Por eso es importante que las acciones individuales contribuyan a la salud colectiva”, manifestó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti. 

“Esto implica controlar que en nuestra vivienda no se generen focos donde se reproduzca el mosquito, manteniendo limpios los patios, el corte del césped, controlar los reservorios de agua, limpiar las canaletas y el descacharreo, más que cualquier otra acción”, enfatizó.

Respecto a la cercanía de la época de mayor calor cuando más prolifera, enumeró los síntomas: “Es una enfermedad que produce un síndrome similar al de la gripe con fiebre, dolores musculares y síntomas varios como náuseas, vómitos, dolor abdominal. Fundamentalmente cuando aparece el cuadro de fiebre y dolores corporales, es importante la consulta y el diagnóstico porque el dengue en el 99 por ciento de los casos se presenta de una forma leve, pero en el 1 por ciento se presenta como dengue hemorrágico y puede ser mortal. Especialmente cuando se combinan distintos genes de esta enfermedad. Hay cuatro tipos de dengue, es decir que las personas se pueden volver a enfermar. Cuando se combinan cierto tipo de genes, se produce el tipo hemorrágico”. 

“A pesar de las bajas temperaturas, el mosquito sobrevive a la época invernal. Por eso la importancia de mantener los cuidados porque es muy probable que volvamos a tenerlo este verano”, resaltó el Subsecretario.

En lo que respecta al último brote de dengue Lanzotti detalló que “se registró en el año 2020, por eso en el 2022 debemos estar preparados como lo hicimos el año pasado y podamos atender los focos que se presenten. La Municipalidad dispone de un equipo para hacer las fumigaciones en los domicilios en donde se registren los casos y los lindantes. El mosquito no vuela más de 100 metros, es decir que con fumigaciones limitadas se pueden controlar los focos”.


Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, dijo: “Empezamos con un fuerte brote de dengue en 2020 y seguido comenzó la pandemia. Esto nos sirvió de experiencia a todos y hoy es un momento oportuno para ser solidarios revisando nuestros patios. Estamos a tiempo, ya este año hubo algunos casos puntuales que pudimos trabajar con el equipo haciendo los bloqueos correspondientes en zonas que lindaban a los domicilios”.

Te puede interesar
IMG-20251125-WA0094

Concientización ambiental en eventos masivos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales25/11/2025

La Municipalidad de Rafaela continúa apostando a la participación en grandes eventos como una herramienta clave para concientizar a la ciudadanía. La articulación con instituciones locales permite fortalecer estos espacios de encuentro, aprendizaje y educación ambiental. En cada actividad, las Promotoras Ambientales llevan adelante el trabajo territorial, acercando información y acompañando a las y los asistentes.

IMG-20251124-WA0112

Concejales acompañaron las actividades de la ciudad

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales24/11/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Lo más visto
589088189_1310523234448635_6511110788771588028_n

Incendio rural en María Juana: pérdidas totales en maquinaria agrícola

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales25/11/2025

Un tractor y una embolsadora quedaron completamente destruidos tras un incendio registrado este viernes por la tarde en un establecimiento rural al norte de María Juana. Bomberos Voluntarios trabajaron con tres móviles para controlar las llamas, que también afectaron un lote de trigo y una camioneta.