
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Surgió a partir de la necesidad planteada por el presidente de la Liga Rafaelina, Fabián Zbrun, al gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano, de formar nuevos recursos para trabajar en las distintas categorías.
Locales18/08/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco de una iniciativa coordinada entre la Liga Rafaelina de Fútbol, la Municipalidad de Rafaela, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la Asociación Rafaelina de Árbitros, se inició un curso de formación de asistente de árbitro de fútbol en nuestra ciudad.
El lanzamiento de la actividad se efectuó en la sede la Liga y estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; el presidente la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabián Zbrun; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio; el supervisor de Educación Física de la Región III, Pablo Giordano y el director de la Escuela de Árbitros de la Asociación Rafaelina de Árbitros, Víctor Colman. En ese marco, Luis Castellano recordó que la idea surgió durante el almuerzo que se realizó con motivo de los cien años de la institución que rige el fútbol de nuestra ciudad y la región junto con el gobernador Omar Perotti y el propio presidente de la Liga, Fabián Zbrun. “La Liga nos planteó la falta de árbitros en todos los niveles, o sea, los torneos de Liga, el Sueño Celeste -vinieron árbitros desde Santa Fe- y entonces vimos una oportunidad importante de salida laboral para aquellos que sientan la vocación de trabajar en esto”, dijo el mandatario, dirigiéndose hacia los presentes.
Por su parte, Fabián Zbrun resaltó el inicio del curso ya que, por incidencia de la pandemia, la ausencia de árbitros se profundizó. “El gobernador y el intendente se pusieron a nuestra disposición para llevar a cabo este curso que no tendrá costo y esperamos que para febrero, marzo contemos con una buena cantidad de nuevos árbitros asistentes”, dijo.
La propuesta tiene una duración de seis meses y cuenta con 30 personas inscriptas, destacándose la participación de mujeres. “El curso completo para ser árbitro dura dos años y a mucha gente se le complicaba, entonces, la propuesta de la Liga fue hacer una versión reducida, de seis meses, que les otorgará a quienes lo cursan una certificación de asistentes de árbitro con salida laboral. Esto fue pensado para estudiantes que finalizaron el ciclo secundario o recién recibidos”, detalló Mariana Andereggen.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.