
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


El secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, compartió a los integrantes de la Comisión de Política Laboral, la campaña de seguridad vial Quién Pierde? .
Locales18/08/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este miércoles, en la reunión mensual de la Comisión de Política Laboral del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, expuso la campaña de seguridad vial Quién Pierde? que implementa el municipio.
El motivo de este encuentro fue comenzar a desarrollar acciones en conjunto de modo que se pueda trabajar en la prevención de los accidentes de tránsito como un factor más dentro de las empresas, en lo que respecta a la salud de los trabajadores.
Participaron de esta mesa de diálogo los referentes de Recursos Humanos de las empresas socias del CCIRR. A todos ellos, el funcionario municipal les compartió los resultados del Observatorio Vial que se presentó en el mes de junio al Concejo Municipal.
El trabajo fue desarrollado por alumnos de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales y se utiliza como una herramienta fundamental a la hora de delinear políticas en materia de tránsito para Rafaela.
“Entendemos que si bien hemos firmado convenios con muchas empresas, esta es la forma de poder llegar a más instituciones para continuar generando un debate con nuevos proyectos de que beneficien no solo a los trabajadores de las empresas sino a toda la sociedad”, afirmó Muriel.
Además, agradeció a la institución por haber respondido a la solicitud para avanzar en este trabajo conjunto y adelantó que “el Centro Comercial se comprometió, por su parte, a reunir las mediciones realizadas por las propias empresas. Esto demuestra que las instituciones elaboran evidencia para tomar decisiones y no lo hacen solo por su propia percepción”.
A su turno, la responsable de Comunicación Institucional del CCIRR, Romina Denardi, contó que en la comisión se tratan “temas vinculados al capital humano desde la capacitación, beneficios, las problemáticas que se presentan en torno a la contratación, la litigiosidad, y demás temas”.
En este marco, “tratamos de involucrarnos con diferentes actores de la sociedad y el Estado para avanzar en políticas conjuntas que nos permitan mejorar la calidad de vida de los trabajadores de las empresas y las instituciones”.
En esta oportunidad, “nos propusieron trabajar junto al equipo de Jorge Muriel para avanzar en una mesa de trabajo que involucre a la Secretaría como a las empresas y, particularmente, a la Comisión, para reducir la cantidad de accidentes que se producen in itinere. Esto apunta a la salud del trabajador, más allá de las implicancias que puede llegar a tener en el normal desenvolvimiento de las empresas”.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.