
Votó Viotti: "Vengan a votar conscientes de lo que hoy elegimos"
El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.


El presidente comunal de Susana ratificó que no irá por la renovación en su distrito y que irá por la candidatura departamental "es una posibilidad concreta". Junto a los diputados provinciales Pablo Pinotti y Clara García, brindaron una conferencia de prensa en un bar céntrico de la ciudad. La esposa del ex gobernador tuvo definiciones muy críticas en cuanto a la gestión de Omar Perotti.
Locales15/08/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
“Cuando la política se mete demasiado en la ‘rosca’ política, se aleja de la gente. Debería ser más cotidiano. Extraño las épocas en donde, con el respeto a las diferencias, era cotidiano. Hoy el diálogo político parece ser ‘la noticia’. El contexto nacional es tan cambiante y la realidad de todos los partidos es tan inestable que me parece que las charlas deberían ser con el horizonte hacia donde vamos que sentarse a charlar sobre el lugar en una lista o los cargos”. El concepto corresponde a la diputada provincial Clara García, quién junto al también legislador Pablo Pinotti y al presidente comunal de Susana Alejandro Ambort, ofrecieron una conferencia de prensa en un bar céntrico de la ciudad.
“Yo creo que si algo tienen que hacer los Estados es no meterse en la vida empresaria y económica pero sí facilitar las cuestiones para que empresariados pujantes puedan crecer y trabajar con un horizonte de previsibilidad. A esto hoy lo impide la inflación y que la Argentina se quedó sin dólares fruto de políticas macroeconómicas muy malas”, dijo; y agregó: “Esto perjudica al empresario. Estamos yendo en contra de la solución de este problema. Creo que el Gobierno tiene que encontrar los dólares de otra manera y no perjudicando a la producción”
Consultada sobre la situación vivida la semana pasada, donde prácticamente todos los gremios de la provincia decidieron medidas de fuerza , la legisladora fue categórica:
“El Gobierno se ha atalonado en no llamar a paritarias, quizá porque se había acostumbrado a una relación con las cúpulas de los gremios donde tenían un diálogo muy fluido y ahí estaban los arreglos pero creo que ahora las bases son las que están diciendo: hay una inflación desatada y condiciones de trabajo que deben mejorarse y obviamente están pidiendo apertura de paritarias para ver los temas salariales. Yo creo que es incorrecta la actitud del gobierno en no abrir ese diálogo paritario”
DEUDA ACORDADA CON NACIÓN
"El gobernador firmó un convenio para pagarle el 1.9% de la recaudación a la AFIP. Déjenme poner en duda que el equipo económico estuviera al tanto o de acuerdo con esto”. “Parece mentira pagarle una comisión a la AFIP para que nos de información. Pero el monto de esa comisión, es dos veces el presupuesto del API, nuestro organismo recaudador. Creo que el Gobernador tomó nota de la crítica fundada, de alguna mala cara interna que recibió y el tema no se volvió a hablar más”, sostuvo la legisladora
AMBORT, CANDIDATO A SENADOR
Tal vez la virtual confirmación de la candidatura a senador departamental de Alejandro Ambort, fue la data sobresaliente de la conferencia. El hoy presidente comunal de Susana, ratificó su decisión de no renovar su mandato. “Ocho años es un tiempo lógico, razonable. No solo para mí, sino también para la comunidad. Además, porque lo mejor que le puede pasar a la comunidad es que se renueven las personas en el cargo, porque tendrán la responsabilidad de avanzar”.“Cerrar esta etapa, me de la posibilidad de replicar esto que pude aprender en estos tiempos”, dijo. Ante la repregunta de la prensa presente Ambort no esquivó y dejó clara su intención: “Es una posibilidad concreta, la de pensar una candidatura a la senaduría”, afirmó.



El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.

Esta nueva fuente de datos constituye un aporte sumamente valioso que permitirá ampliar y complementar la información existente.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.



La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.