
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El presidente comunal de Susana ratificó que no irá por la renovación en su distrito y que irá por la candidatura departamental "es una posibilidad concreta". Junto a los diputados provinciales Pablo Pinotti y Clara García, brindaron una conferencia de prensa en un bar céntrico de la ciudad. La esposa del ex gobernador tuvo definiciones muy críticas en cuanto a la gestión de Omar Perotti.
Locales15/08/2022“Cuando la política se mete demasiado en la ‘rosca’ política, se aleja de la gente. Debería ser más cotidiano. Extraño las épocas en donde, con el respeto a las diferencias, era cotidiano. Hoy el diálogo político parece ser ‘la noticia’. El contexto nacional es tan cambiante y la realidad de todos los partidos es tan inestable que me parece que las charlas deberían ser con el horizonte hacia donde vamos que sentarse a charlar sobre el lugar en una lista o los cargos”. El concepto corresponde a la diputada provincial Clara García, quién junto al también legislador Pablo Pinotti y al presidente comunal de Susana Alejandro Ambort, ofrecieron una conferencia de prensa en un bar céntrico de la ciudad.
“Yo creo que si algo tienen que hacer los Estados es no meterse en la vida empresaria y económica pero sí facilitar las cuestiones para que empresariados pujantes puedan crecer y trabajar con un horizonte de previsibilidad. A esto hoy lo impide la inflación y que la Argentina se quedó sin dólares fruto de políticas macroeconómicas muy malas”, dijo; y agregó: “Esto perjudica al empresario. Estamos yendo en contra de la solución de este problema. Creo que el Gobierno tiene que encontrar los dólares de otra manera y no perjudicando a la producción”
Consultada sobre la situación vivida la semana pasada, donde prácticamente todos los gremios de la provincia decidieron medidas de fuerza , la legisladora fue categórica:
“El Gobierno se ha atalonado en no llamar a paritarias, quizá porque se había acostumbrado a una relación con las cúpulas de los gremios donde tenían un diálogo muy fluido y ahí estaban los arreglos pero creo que ahora las bases son las que están diciendo: hay una inflación desatada y condiciones de trabajo que deben mejorarse y obviamente están pidiendo apertura de paritarias para ver los temas salariales. Yo creo que es incorrecta la actitud del gobierno en no abrir ese diálogo paritario”
DEUDA ACORDADA CON NACIÓN
"El gobernador firmó un convenio para pagarle el 1.9% de la recaudación a la AFIP. Déjenme poner en duda que el equipo económico estuviera al tanto o de acuerdo con esto”. “Parece mentira pagarle una comisión a la AFIP para que nos de información. Pero el monto de esa comisión, es dos veces el presupuesto del API, nuestro organismo recaudador. Creo que el Gobernador tomó nota de la crítica fundada, de alguna mala cara interna que recibió y el tema no se volvió a hablar más”, sostuvo la legisladora
AMBORT, CANDIDATO A SENADOR
Tal vez la virtual confirmación de la candidatura a senador departamental de Alejandro Ambort, fue la data sobresaliente de la conferencia. El hoy presidente comunal de Susana, ratificó su decisión de no renovar su mandato. “Ocho años es un tiempo lógico, razonable. No solo para mí, sino también para la comunidad. Además, porque lo mejor que le puede pasar a la comunidad es que se renueven las personas en el cargo, porque tendrán la responsabilidad de avanzar”.“Cerrar esta etapa, me de la posibilidad de replicar esto que pude aprender en estos tiempos”, dijo. Ante la repregunta de la prensa presente Ambort no esquivó y dejó clara su intención: “Es una posibilidad concreta, la de pensar una candidatura a la senaduría”, afirmó.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.