escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Gobierno emplazó a los laboratorios

"En el año hubo subas de 135%, 100%, 96%" en "medicamentos muy vendidos", detalló Matías Tombolini, secretario de Comercio. El funcionario aseguró que el área realizará un relevamiento "sector por sector, para evitar los abusos".

Economía12/08/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
62d6d67c9d382_900

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, dijo este viernes que hay "aumentos difíciles de explicar" como el caso de algunos medicamentos y señaló que ante ello se realiza un relevamiento sector por sector para evaluar los precios en función del componente de lo importado y "evitar abusos".

Tombolini señaló que se dio a los laboratorios un plazo de "dos días a ver si se equivocaron y sino vamos a revisar el plan de importaciones que tengan, a ver qué están haciendo con los dólares de los argentinos, y así vamos a ir sector por sector, evitando los abusos".

"Mi laburo es velar por el orden de los precios y cuidar que no nos afanen los dólares, básicamente estamos mirando cómo fue todo el eje de las importaciones hasta aquí, y eso tiene que ver con administrar los dólares y que se cumplan los acuerdos, como pasó con los laboratorios que no cumplieron", agregó.

Fuentes de la Secretaría indicaron que, luego del plazo otorgado para revisión, se convocará a los laboratorios para analizar los casos de las drogas en las que se detectaron las diferencias de precios y conocer cómo es el plan de importaciones, con el objetivo de reacomodar los precios.

Recordó Tombolini que "los laboratorios firmaron con el Gobierno el 19 de julio un acuerdo que decía que no iban a aumentar los precios más que un punto por debajo de la inflación del mes precedente", y cuestionó que "van 11 días de agosto y ya tenemos 193 productos que están por encima del aumento que estaba acordado".

Te puede interesar
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-02 at 14.45.01

Facundo Centurión:  “Fuimos con humildad, trabajo y hambre de gloria”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes03/11/2025

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.