
La recaudación de impuestos cayó en octubre y alcanzó los $16,1 billones
La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.


"En el año hubo subas de 135%, 100%, 96%" en "medicamentos muy vendidos", detalló Matías Tombolini, secretario de Comercio. El funcionario aseguró que el área realizará un relevamiento "sector por sector, para evitar los abusos".
Economía12/08/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, dijo este viernes que hay "aumentos difíciles de explicar" como el caso de algunos medicamentos y señaló que ante ello se realiza un relevamiento sector por sector para evaluar los precios en función del componente de lo importado y "evitar abusos".
Tombolini señaló que se dio a los laboratorios un plazo de "dos días a ver si se equivocaron y sino vamos a revisar el plan de importaciones que tengan, a ver qué están haciendo con los dólares de los argentinos, y así vamos a ir sector por sector, evitando los abusos".
"Mi laburo es velar por el orden de los precios y cuidar que no nos afanen los dólares, básicamente estamos mirando cómo fue todo el eje de las importaciones hasta aquí, y eso tiene que ver con administrar los dólares y que se cumplan los acuerdos, como pasó con los laboratorios que no cumplieron", agregó.
Fuentes de la Secretaría indicaron que, luego del plazo otorgado para revisión, se convocará a los laboratorios para analizar los casos de las drogas en las que se detectaron las diferencias de precios y conocer cómo es el plan de importaciones, con el objetivo de reacomodar los precios.
Recordó Tombolini que "los laboratorios firmaron con el Gobierno el 19 de julio un acuerdo que decía que no iban a aumentar los precios más que un punto por debajo de la inflación del mes precedente", y cuestionó que "van 11 días de agosto y ya tenemos 193 productos que están por encima del aumento que estaba acordado".



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.



Comenzó un nuevo sueño para la Argentina y fue con el pie derecho: en su debut en la Copa del Mundo de Qatar Sub 17, el equipo de Placente derrotó 3-2 a Bélgica en un gran partido.

Tras una gran actuación en Buenos Aires, la triatleta logró el pasaje al Mundial que se realizará en Niza

Ocurrió cerca de Lehmann. Como consecuencia del impacto, los ocupantes del rodado de menor porte debieron ser trasladados al Hospital Jaime Ferré.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.