
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El viceministro de Desarrollo Social de la Nación explicó que la inasistencia escolar tiene que ver con una "multiplicidad de factores" y pidió no tomar decisiones "desde una tabla de Excel" que además "no generan soluciones".
Nacionales09/08/2022Gustavo Aguilera, consideró que la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de quitar los subsidios a las familias cuyos hijos no tengan una asistencia escolar del 85 por ciento tiene "un tinte represivo y punitivo", y consideró que la medida “no ayuda a generar soluciones” ya que termina “castigando a las familias más pobres” de la ciudad de Buenos Aires.
"Si un chico no va a la escuela es un problema, pero si encima se le saca la ayuda a la familia, estamos generando otro problema", dijo el viceministro de Desarrollo Social de la Nación en declaraciones a Télam.
Para el funcionario, los motivos que explican la inasistencia escolar tienen que ver con una "multiplicidad de factores" como "las condiciones de la familia, el nivel socieconómico en el que vive, temas de salud o salud mental".
"Primero hay que hacer un relevamiento, observar cuál es el motivo, y luego acompañar, tomar decisiones, pero no desde una tabla de Excel", dijo Aguilera, para quien "la función del Estado es dar respuestas a las diferentes problemáticas" con "más trabajo territorial" y con un nivel de "sensibilidad acorde a la problemática".
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.