
Con nueva cartelería, se realzó la puesta en valor del Cementerio Municipal
El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.


El próximo viernes comienza una nueva edición del "Sueño Celeste". El certamen infantil del fútbol de Atlético es uno de los eventos más convocantes de la ciudad, excediendo el fenómeno deportivo. Radio ADN dialogó con Alejandro Boetto, coordinador del fútbol de inferiores de Atlético de Rafaela.
Locales08/08/2022 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Del 12 al 15 de agosto, se desarrollará en la ciudad la 25° edición del Torneo Sueño Celeste.
Este certamen de Fútbol Infantil es uno de los más importantes del país, representando a Rafaela no solo en el ámbito local, sino también en el ámbito internacional. Para conocer detalles y preparativos Radio ADN entrevistó a Alejandro Boetto, coordinador del fútbol infantil de Atlético de Rafaela.
"El viernes ya van a ser los primeros partidos. El jueves ya empiezan a llegar las delegaciones así que la verdad que con todas las expectativas positivas. Cuando empezamos a planificar la edición 25 que fue allá previo a la pandemia incluso el fútbol femenino no le veíamos ese auge, y no estaba en nuestros planes. Pero bueno, pasó el tiempo y la verdad que el fútbol femenino este tiempo ha crecido muchísimo. Vemos que hay una evolución importante de la disciplina. Entonces dijimos...porqué no?. Y creímos que también debíamos incluir a las chicas a que jueguen 'Sueño Celeste'. Y bueno, así fue. Sumamos dos categorías: sub 12 y sub 10, que van a estar compitiendo durante el fin de semana" comenzó diciendo Boetto.
El dirigente también aportó números que muestran claramente la importancia del evento. "Se sumaron más de 30 equipos. La verdad es que este año trae un volumen importante de gente. Creo que va a ser la más grande en cuanto a cantidad de gente que venga a vivir 'Sueño Celeste'. Estamos hablando que vamos a tener más de 120 instituciones distintas, 350 equipos, con 573 partidos de fase de grupo nada más, después vienen todos los cruces. Y creemos que a nivel chicos va a haber más de 6000, con todo lo que eso acarrea, porque son los chicos, los hermanitos, más la familia, así que estamos hablando de un evento multitudinario".
TRABAJO ARTICULADO
Para que semejante organización resulte exitosa, es necesario la organización de la institución, más la colaboración de muchas otras partes, en virtud de la relevancia y el beneficio para todos. "Nosotros estamos trabajando muy a destajo y de la mano del gobierno local, con municipalidad. En realidad es que todos consideramos que hoy es uno de los eventos destacados y de los más importantes para la ciudad. Y no solamente para la ciudad, sino para la región. Estamos hablando de alojamiento totalmente saturado desde hace más de un par de meses en la ciudad y ya incluso en la región. Súnchales, Esperanza. Hay delegaciones de Uruguay que están alojadas a más de 100 kilómetros de aquí porque no consiguen más nada en Rafaela". "Creemos que es un evento sumamente importante desde todo punto de vista. Desde lo comercial, desde el hospedaje, desde lo recreativo, uno de los eventos que más importancia le da y más trascendencia le da a la ciudad", culminó Alejandro Boetto.
Vale señalar que la semana pasada se llevó adelante una reunión organizativa del equipo municipal y la Comisión de Atlético para la realización del Torneo, con el objetivo de seguir fortaleciendo el concepto de que el certamen sea una referencia de Rafaela en el país.



El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.

El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.