
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
La primera brindará sus servicios en el horario de 9 a 13, mientras que el segundo organismo lo hará de 8 a 14. La atención es por orden de llegada. Para ambos casos es necesario llevar la documentación correspondiente.
Locales03/08/2022El segundo jueves de cada estación, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y la Caja de Pensiones Sociales de la Provincia atienden a los vecinos en Rafaela en Acción.
La primera dependencia del municipio estará brindando sus servicios en el horario de 9 a 13, en tanto que el segundo organismo dependiente del Gobierno provincial asistirá de 8 a 14.
Para llevar a cabo trámites de la OMIC, es importante que los vecinos se acerquen con DNI y la documentación correspondiente a su consulta o reclamo, como por ejemplo: facturas; resúmenes de tarjetas de crédito y de cuenta bancaria; contratos; mails de confirmación de compra, operaciones o gestiones de reclamos, entre otras.
Con respecto a la Caja de Pensiones Sociales, se debe tener en cuenta que este beneficio se puede tramitar en caso de incapacidad laboral. También se pensiona a menores de mamás solteras, viudas o separadas que no vivan en concubinato o pareja; mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años. Quienes tienen un trabajo formal, como es el caso de las trabajadoras del servicio doméstico, cuyos ingresos sumados a la pensión no superen una pensión provincial que se encuentra en 35 mil pesos, lo pueden tramitar.
El período que transcurre hasta la aprobación del trámite son cinco meses. El beneficio se cobra a través del Banco de Santa Fe con una tarjeta de débito. La documentación que se debe presentar es muy sencilla: DNI del solicitante, DNI de los convivientes y de los no convivientes con obligación de prestación alimentaria. Aquellos que tengan monotributo social, pueden iniciar este trámite.
Cabe mencionar que Rafaela en Acción es el Estado, con todos sus estamentos, presentes en el territorio, acercando sus diversos servicios, trámites y programas para facilitarle la vida a la gente.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.