
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


“Se ha hecho justicia y este líder terrorista ya no está”, dijo el presidente norteamericano.
Internacionales02/08/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A través de un discurso televisado el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, confirmó este lunes que el Gobierno estadounidense mató al líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri. Se trató de una operación antiterrorista realizada por un dron en Kabul (Afganistán), durante el fin de semana.
"Se ha hecho justicia", dijo el mandatario en su discurso y agregó que el mundo ya no debe temer a este "asesino despiadado y constante".
De acuerdo con la información de la Casa Blanca, solamente el líder de Al Qaeda falleció en la operación y no hubo ningún daño colateral, ni siquiera los miembros de su familia que se alojaban con él.
Al Zawahiri fue el sustituto de Osama bin Laden tras su muerte en el año 2011 y era uno de los terroristas más buscados. Al Zawahiri junto a Bin Laden, supervisaron los ataques del 11 de septiembre de 2001 contra los Estados Unidos
OBJETIVO CONFIRMADO
La inteligencia estadounidense llevaba meses confirmando por vía de múltiples fuentes y por medio de distintos métodos, que efectivamente era Ayman al Zawahiri quien residía en una casa ya identificada (de la que nunca salía y solo quedaba expuesto cuando se encontraba en el balcón).
La autorización de Biden se produjo unos días antes del ataque, el lunes 25 de julio, tras varias semanas de reuniones con su cúpula militar y de inteligencia.
EL OPERATIVO
La misión se llevó a cabo durante el fin de semana y fue dirigida contra un "objetivo destacado" de Al Qaeda.
Luego del ataque y por medio de un comunicado, el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, había confirmado que hubo un ataque y lo condenó calificándolo de violación de los "principios internacionales". Sin embargo, no se mencionó ninguna víctima.
Tras el suceso, la Casa Blanca informó que el presidente Joe Biden, brindaría un discurso a las 19.30 (hora local) con el objetivo de informar una "operación antiterrorista exitosa".



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.