
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


César Forneris, presidente de la Comisión de industrias del Centro Comercial e industrial del departamento Castellanos, dialogó con Radio ADN respecto a la crisis de precios y abastecimiento que afrontan en cuanto a insumos y materias primas. La semana pasada el sector expresó la problemática en un duro comunicado que apuntó a todos los niveles del Estado.
Locales01/08/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La semana pasada, en un comunicado sin eufemismos y con total claridad, la Comisión de industria del Centro Comercial e industrial de departamento Castellanos, manifestó sus tribulaciones en torno a la problemática de abastecimiento en la República Argentina. La situación -dijeron los empresarios en el documento- pone en serio riesgo el cumplimiento de compromisos ante la demanda doméstica, y también en el mercado internacional. Radio ADN entrevistó a César Forneris, titular de la Comisión de industrias. "Realmente es muy complicado para cualquier actividad esta incertidumbre, cuando uno ve que el gobierno se pone a jugar a la política y pone 3 ministros de economía en un mes", planteó Forneris sin vueltas. "Obviamente el mercado ante todo esto o no vende productos, o los precios se escapan. Esto genera desabastecimiento, precios que van y que vienen". El entrevistado señalaba que la problemática es preocupante tanto en la demanda interna, como con los compromisos internacionales. Estos últimos, son los más complejos, porque se pauta un precio y hay que cumplir a rajatabla; en cambio en el ámbito de cabotaje, los clientes o proveedores pueden comprender la inestabilidad porque la afrontan y afrontan sus consecuencias. "Uno no tiene una forma de solucionarlo en el corto plazo, porque no cuenta con precios de los insumos o porque es tal la incertidumbre, que no se puede trabajar. Esto ya lleva un tiempo demasiado largo". Forneris también hizo una especie de vaticinio no demasiado positivo. "Todo esto se traduce en recesión, porque todo se empieza a enfriar". "Las empresas tienen gente que todos los días están en las empresas y uno tiene que darles trabajo; con lo cual es ahí donde se empieza a arriesgar. O sea las empresas están arriesgando permanentemente, algo tienen que hacer, hay que estar vendiendo sin precios, cotizando en algunos casos, otros no cotizan -los que tienen un poco más de pulmón- pero si no es realmente muy difícil poder llevar una actividad seria", señalaba César Forneris, presidente de la comisión de industria del Centro Comercial.
En la nota, el entrevistado dejó totalmente adjudicada la responsabilidad de lo que ocurre al gobierno nacional, aún cuando el pronunciamiento de la semana pasada advertía que los avisos habían sido dado "a todos los niveles del Estado". El referente de los industriales explicó que las autoridades locales y provinciales, más allá de las labores institucionales de comunicación de las cámaras, deben ser los encargados de transmitir los inconvenientes ante los funcionarios nacionales.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.