
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
César Forneris, presidente de la Comisión de industrias del Centro Comercial e industrial del departamento Castellanos, dialogó con Radio ADN respecto a la crisis de precios y abastecimiento que afrontan en cuanto a insumos y materias primas. La semana pasada el sector expresó la problemática en un duro comunicado que apuntó a todos los niveles del Estado.
Locales01/08/2022La semana pasada, en un comunicado sin eufemismos y con total claridad, la Comisión de industria del Centro Comercial e industrial de departamento Castellanos, manifestó sus tribulaciones en torno a la problemática de abastecimiento en la República Argentina. La situación -dijeron los empresarios en el documento- pone en serio riesgo el cumplimiento de compromisos ante la demanda doméstica, y también en el mercado internacional. Radio ADN entrevistó a César Forneris, titular de la Comisión de industrias. "Realmente es muy complicado para cualquier actividad esta incertidumbre, cuando uno ve que el gobierno se pone a jugar a la política y pone 3 ministros de economía en un mes", planteó Forneris sin vueltas. "Obviamente el mercado ante todo esto o no vende productos, o los precios se escapan. Esto genera desabastecimiento, precios que van y que vienen". El entrevistado señalaba que la problemática es preocupante tanto en la demanda interna, como con los compromisos internacionales. Estos últimos, son los más complejos, porque se pauta un precio y hay que cumplir a rajatabla; en cambio en el ámbito de cabotaje, los clientes o proveedores pueden comprender la inestabilidad porque la afrontan y afrontan sus consecuencias. "Uno no tiene una forma de solucionarlo en el corto plazo, porque no cuenta con precios de los insumos o porque es tal la incertidumbre, que no se puede trabajar. Esto ya lleva un tiempo demasiado largo". Forneris también hizo una especie de vaticinio no demasiado positivo. "Todo esto se traduce en recesión, porque todo se empieza a enfriar". "Las empresas tienen gente que todos los días están en las empresas y uno tiene que darles trabajo; con lo cual es ahí donde se empieza a arriesgar. O sea las empresas están arriesgando permanentemente, algo tienen que hacer, hay que estar vendiendo sin precios, cotizando en algunos casos, otros no cotizan -los que tienen un poco más de pulmón- pero si no es realmente muy difícil poder llevar una actividad seria", señalaba César Forneris, presidente de la comisión de industria del Centro Comercial.
En la nota, el entrevistado dejó totalmente adjudicada la responsabilidad de lo que ocurre al gobierno nacional, aún cuando el pronunciamiento de la semana pasada advertía que los avisos habían sido dado "a todos los niveles del Estado". El referente de los industriales explicó que las autoridades locales y provinciales, más allá de las labores institucionales de comunicación de las cámaras, deben ser los encargados de transmitir los inconvenientes ante los funcionarios nacionales.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país