escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


UPCN dictó un paro para toda la administración pública para miércoles y jueves

El gremio de la administración central dispuso la medida de fuerza en reclamo a la reapertura de las paritarias y el pedido de adelantamiento de los porcentajes para agosto y septiembre.

Provinciales01/08/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
upcn-parojpg

La UPCN Santa Fe anunció que "en virtud de la negativa del gobierno provincial a la solicitud de apertura de paritarias y de adelantamiento de los porcentajes acordados para agosto y septiembre, se dispone un paro de actividades para toda la administración pública central para los días 3 Y 4 de agosto, sin concurrencia a los lugares de trabajo".
La medida de fuerza incluye a todas las reparticiones públicas de la Provincia, con mantenimiento de las guardias mínimas.
"Desde el 24 de mayo, la entidad gremial, por escrito viene solicitando el adelantamiento de los tramos salariales acordados, ante el cambio de la situación inflacionaria del país. Por ese motivo, realizamos múltiples gestiones sin un resultado positivo. Fundamentamos nuestras medidas de fuerza con la responsabilidad y la seriedad que caracteriza a UPCN Santa Fe".

De esta manera, UPCN se suma a otros gremios del sector público que ya habían anunciado medidas de fuerza. Los docentes nucleados en Amsafé pararán este martes y miércoles junto a Sadop. Mientras que la semana que viene lo harán miércoles 10 y jueves 11. Por su parte la Unión Docentes Argentinos (UDA) anunció las medidas de fuerza para los días 2, 3 y 4 y 10, 11 y 12 de agosto. Además, en el sector de la salud este martes paran los profesionales nucleados en Siprus. En tanto, los médicos de Amra dictaron una medida de fuerza para este martes y miércoles.

Por otra parte, desde ATE indicaron que este martes, a las 9, se reúne el Consejo Directivo provincial donde participan los secretarios Generales de las distintas seccionales y los delgados generales de las juntas internas, para definir medidas de acción. Desde ATE cuestionan la falta de respuesta por parte del Poder Ejecutivo provincial a la solicitud que hizo el gremio para que se adelanten los tramos del aumento salarial previstos para Agosto y Septiembre.

El 21 de julio pasado ATE formalizó al gobierno provincial el pedido de adelantamiento de dichos tramos en virtud del desfasaje del porcentaje de aumento recibido en lo que va del año y el índice inflacionario. En aquel momento también se anunció que de no haber respuestas se iban a implementar medidas de fuerza.

“Desde ATE siempre impulsaremos la unidad de los trabajadores, sobre todo en las acciones gremiales que permitan demostrar la fuerza del conjunto cuando se trata de la defensa de los derechos y del salario”, se sostuvo desde el gremio que definirá este martes la modalidad de las medidas de fuerza.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 12.19.41

Lucio Urquía en Radio ADN: "Vamos a dejar todo en la cancha"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes11/07/2025

El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.