
El programa “Castraciones en tu Barrio” llega al Amancay
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Como parte de la obra de refuncionalización de los canteros centrales, se reacondicionan las estructuras portantes y se renuevan o restauran las obras que contienen.
Locales30/07/2022El Liceo Municipal “Miguel Flores”, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, comenzó los trabajos de restauración y renovación de las pantallas urbanas que se encuentran históricamente emplazadas en los canteros del bulevar Santa Fe, y que debieron ser temporalmente retiradas para la ejecución de la obra de refuncionalización de dicha arteria.
Son un total de cinco pantallas y los trabajos incluyen intervenciones artísticas en las superficies de exhibición (dos por pantalla), con diversas técnicas, a cargo de autores y autoras de Rafaela, como así también el reacondicionamiento de las estructuras metálicas portantes.
En algunos casos, las intervenciones consisten en restauraciones de obras ya existentes, a cargo de las y los artistas que originalmente las habían plasmado; en otros casos, se proponen reemplazos a cargo de dichos artistas. Asimismo, a modo de homenaje, las obras de artistas que ya han fallecido, seguirán formando parte del paisaje urbano del sector mediante reproducciones o restauraciones a cargo de docentes y estudiantes del Liceo.
Disfrutaremos de obras de Liliana Giraudo, Adolfo Fito Previderé, Gustavo Borletto, Betty de Beltramino, Mirtha Gambaudo, Roberto Grazioli, Ariel Bertola y Marta Baravalle.
Además, como parte de un proyecto que viene realizando el Liceo Municipal en conjunto con el Museo Municipal de Arte ”Dr. Urbano Poggi” y que se extenderá durante todo el mes de agosto, la pantalla del quinto cantero será destinada a las infancias y se contará con dos ploteos en ambas caras, de intervenciones que realizarán los talleres infantiles y juveniles del Liceo y de los espacios Pido Gancho, inspiradas en obras del patrimonio del Museo. Las mismas serán elegidas de un total de 14 obras, por medio de una votación del público que visite la muestra, la cual será inaugurada en el Museo el domingo 28 de agosto.
En 2023 se pondrá en marcha la cuarta edición del Programa “Recuperación de Pantallas Urbanas” para intervenir las pantallas restantes que se ubican en diferentes sectores de la ciudad.
HISTORIAS
Las pantallas de hierro fundido, ubicadas a principios del siglo pasado con fines publicitarios, volvieron a cobrar protagonismo hace más de dos décadas, a través del programa "Conservar la memoria" impulsado desde el Municipio, quien tuvo a su cargo la relocalización de las mismas en las principales avenidas, en relación con el adoquinado.
Por su parte, el Centro de Artistas Plásticos Rafaelinos "Prof. Ricardo Merlo", se ocupó de darles una función expresiva plasmando sobre ellas el trabajo de distintos artistas plásticos locales, con el apoyo de la Municipalidad de Rafaela y el auspicio de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
La primera etapa se llevó a cabo en el año 1998, con la intervención de 47 artistas, en 25 pantallas.
En 2011, y en adhesión al 130 aniversario de la ciudad, se puso en marcha la segunda etapa de restauración. Se convocaron a los artistas que ya habían plasmado su arte en la primera intervención y a partir de una convocatoria abierta, se sumaron nuevos artistas plásticos y disciplinas. A lo largo del año, se restauraron un total de 27 pantallas distribuidas en los bulevares principales y otras calles de la ciudad.
En 2015 se inició la tercera etapa. En esta oportunidad se presentaron 9 proyectos de los que se seleccionaron 7. Fueron invitados 4 artistas para intervenciones puntales y se restauraron 16 pantallas, ya que la 27 restantes se encontraban en muy buen estado. Un total de 54 obras de artistas rafaelinos pudieron disfrutarse en las 27 pantallas dispuestas en la ciudad.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Rafaela continúa impulsando el espíritu emprendedor en las escuelas Esta vez, fue el turno de la escuela N.º 460 Guillermo Lehmann donde se desarrolló un Laboratorio de Emprendedores. El programa forma parte de Rafaela Genera, una política pública que busca sembrar el gen emprendedor rafaelino en los jóvenes de la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, continúa implementando acciones para fortalecer el modelo ambiental local. En este marco, y en articulación con la organización global Delterra, se desarrolló una nueva experiencia vinculada a la “Campaña Mil Composteras”, que incluyó trabajo territorial y un taller práctico y teórico de armado de composteras.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio, donde asistieron más de 400 personas a lo largo de cuatro días. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
De esta forma, seguimos trabajando de manera comprometida la parte pública y privada para poder generar herramientas para nuestras empresas”, señaló el mandatario local.
Rafaela continúa impulsando el espíritu emprendedor en las escuelas Esta vez, fue el turno de la escuela N.º 460 Guillermo Lehmann donde se desarrolló un Laboratorio de Emprendedores. El programa forma parte de Rafaela Genera, una política pública que busca sembrar el gen emprendedor rafaelino en los jóvenes de la ciudad.
Con goles de Maher Carrizo y Mateo Silvetti, la Albiceleste venció al Tri y se metió entre las cuatro mejores selecciones de la competencia tras 18 años
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
9 de Julio goleó 5 a 0 a Germinal de Rawson y logró la clasificación a los octavos de final, donde enfrentará a Deportivo Rincón y no contará con ventaja deportiva.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.