escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Rafaela tendrá una Diplomatura en Industria y Tecnología de la Maquinaria Agrícola

La CEPAR y la UNRaf presentaron una nueva propuesta educativa, que apunta a formar recursos humanos para desempeñarse en este sector, con una formación integral en capacidades técnicas y habilidades blandas.

Agro18/07/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
cepar 1

El lunes 18 de julio, en el SUM del CCIRR, la Cámara de Empresarios Proveedores del Agro de Rafaela (CEPAR) y la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) brindaron una conferencia de prensa, en la que presentaron una nueva propuesta educativa.

Se trata de la Diplomatura en Industria y Tecnología de la Maquinaria Agrícola, una iniciativa conjunta de ambas entidades que se desarrollará a partir del 5 de agosto, con el auspicio de la concesionaria New Holand Grosso Tractores.

Participaron de la jornada Ezequiel García, presidente de la CEPAR, junto a Diego Castro; y Agustina Paglia y Matías Vignolo, del área de Desarrollo Emprendedor de la UNRaf.

ACERCA DE LA DIPLOMATURA

Esta diplomatura busca responder a la necesidad de las empresas de contar con capital humano altamente capacitado y con una sólida formación en el área de la maquinaria agrícola, en un contexto caracterizado por constantes cambios tecnológicos, que dan origen a productos industriales cada vez más sofisticados. 

En este sentido, fue diseñada pensando en el desarrollo de las habilidades y competencias específicas necesarias para un adecuado desempeño profesional, con especial énfasis en los fundamentos básicos de la agronomía y las nuevas tecnologías.

De esta forma, se espera que los egresados puedan comprender tanto la industria como la tecnología de la maquinaria agrícola de forma integral, así como la cadena de valor de la que forma parte; para que puedan desempeñarse eficientemente en cualquiera de sus eslabones (agronomía, fabricación, mecánica, tecnología, administración, finanzas, comercialización, marketing, recursos humanos y gestión), tanto dentro de una planta como siendo proveedores de sus materias primas o servicios.

La carga horaria total de la diplomatura será de 94 horas, compuestas por clases presenciales (en las instalaciones del CCIRR) y virtuales, consultas de base teórica, realización de trabajos prácticos y realización de un Trabajo Final. A quienes hayan cursado todas las unidades y aprobado dicho Trabajo Final se les otorgará la constancia “Diplomado en Industria y Tecnología de la Maquinaria Agrícola”.

REQUISITOS, INFORMES E INSCRIPCIONES

Para realizar esta formación, los interesados solo necesitan contar con título de educación secundaria o equivalente. 

Pueden inscribirse desde el 19 de julio hasta el 1 de agosto, en el sitio web de la UNRaf. → https://www.unraf.edu.ar/index.php/diplomaturas-mobile/2482-curso-19 

El costo es de $31.000, y puede abonarse en tres cuotas de $11.000, $10.000 y $10.000, respectivamente.

En la sección “Archivos” de esta nota se encuentran disponibles el folleto informativo de la diplomatura y el calendario de actividades. Quienes deseen realizar consultas adicionales, pueden enviar un correo electrónico a [email protected].

Te puede interesar
image

Con la participación de más de 500 productores, finalizó el cliclo de preasambleas 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro18/10/2025

La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.

Captura de pantalla 2025-09-30 174249

El Grupo Juvenil de "la Lehmann" tiene nuevo presidente: desafíos de gestión

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro30/09/2025

Agustín Bocco, oriundo de Presidente Roca reemplaza a Talía Pietrobón tras dos períodos de gestión. La Asamblea tuvo un clima de gran compromiso y pertenencia, reflejando la solidez de un grupo que desde hace más de dos décadas impulsa proyectos formativos, ambientales y comunitarios en toda la región.

Lo más visto
unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.