
El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.


A través de esta política educativa, la Municipalidad de Rafaela continúa complementando los aportes que llegan a las escuelas por parte del Estado, para optimizar su infraestructura y equipamiento.
Locales07/07/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
el intendente Luis Castellano; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen y el coordinador de la Delegación Regional III de Educación, Gerardo Cardoni, realizaron la entrega administrativa de la primera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE).
También estuvieron presentes la Secretaria de Hacienda y Finanzas, Noelia Chiappero, equipos directivos y supervisores de otras escuelas de la ciudad.
Allí fueron recibidos por la directora de la institución, Silvina Vadalá, quien comentó: "Los fondos específicamente, está vez, van a parar a lo que es nuestra modalidad de Música, que la estamos fortaleciendo. Tenemos un taller de música y le estamos dando mucho empuje."
En tanto, la vicedirectora de la misma escuela, Mariana Demo, manifestó: "Recibimos al FAE con mucha alegría porque realmente se cubren necesidades de la modalidad artística. Nos vamos equipando para que los chicos y las chicas aprovechen y puedan ir aprendiendo con todas las herramientas que necesitan en la modalidad, la cuestión tecnológica, luces, instrumentos".
A través de esta política educativa, la Municipalidad de Rafaela continúa complementando los aportes que llegan a las escuelas por parte del Estado, para optimizar su infraestructura y equipamiento.
En esta nueva entrega se distribuyó un total de $8.170.000 de la siguiente manera: $2.754.000 dirigidos a la compra de equipamiento y $5.416.000 destinados a infraestructura.
Algunas de las obras que se ejecutarán a través de esta etapa del FAE serán: reparaciones de baños en la E.S.S.O. N° 505 "M. Gandhi" (200.000 pesos); cielorraso de PVC en galería de la Esc. N° 1316 "Don Tomás" (286.000 pesos).
Asimismo, las escuelas podrán acceder a equipamientos como por ejemplo sierra circular de banco para el Taller de Educación Manual N° 3069 (135.000 pesos); cubierta protectora para calefactores para la Esc. N° 478 "Villa Rosas" (170.000 pesos).
Por su parte, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, comentó: "Fue un momento de intercambio. Cada una de las escuelas estuvo manifestando distintas situaciones que pudimos ver que tenían puntos en común. Estamos atravesados por algunas noticias que hablan de situaciones de agresión o de violencia. Pero entendemos que la escuela se transforma en un lugar donde eso eclosiona. Es una situación social que la vemos en la calle, en el tránsito, en el día a día y en la escuela explota".
Finalmente remarcó: "De todas maneras, les puedo asegurar que todas las escuelas tienen establecidos protocolos, maneras de actuar ante estas situaciones y estuvimos charlando formas conjuntas de trabajar y abordar esto con estudiantes, las familias y la comunidad, para acompañar estas situaciones y poder prevenirlas juntos".



El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.



El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.